La ministra del Interior, Carolina Tohá, quien lidera el ministerio del interior y cuya cartera es la encargada de supervisar las autoridades regionales y provinciales las cuales ejercen sus cargos en las delegaciones presidenciales y regionales, debió salir a dar explicaciones, coincidiendo en actividades sobre incendios forestales en Los Álamos, provincia de Arauco.
Tohá sostuvo esta mañana en el complejo Lomás Verdes en Concepción, que la salida del delegado presidencial de la provincia de Biobío, Alejandro Jerez Paz, fue debido a «motivos personales». Tohá explicó que «Al parecer se ha producido un malentendido o información incorrecta. La razón de la salida del delegado presidencial de la provincia de Biobío tiene que ver con temas personales de él, y en atención a esos motivos, él ha decidido presentar su renuncia». , la cual ha sido aceptada por el gobierno». Además, agregó que «este caso no tiene relación con una revisión incorrecta de los antecedentes del delegado, sino que hubo una situación sobreviniente que afectó al exdelegado y lo llevó a tomar la decisión de renunciar». Enfatizó que tampoco tiene que ver con el proceso de selección o con la verificación de los antecedentes.
Más allá de los dichos de la jefe de gabinete, el hecho fue muy extraño y sorpresivo, ya que Jerez dejó de ejercer sus funciones como delegado presidencial de la provincia de Biobío apenas 24 horas después de haber asumido el cargo. Esta decisión fue tomada por teléfono y no se han dado explicaciones oficiales sobre los verdaderos motivos de esta drástica medida.
A pesar de su breve paso por el cargo, Jerez ya había iniciado algunas actividades propias de su función, pero la orden de renuncia interrumpió abruptamente su gestión. Cabe recordar que el nombramiento de Jerez se hizo público el martes pasado, lo que generó altas expectativas sobre su desempeño en una provincia marcada por diversos desafíos. Sin embargo, esas expectativas fueron rápidamente truncadas por la decisión del Ministerio del Interior. Como reemplazo, el gobierno designó a Javier Fuchslocher, exconstituyente, quien deberá asumir la compleja tarea de liderar la provincia de Biobío, un territorio que enfrenta grandes retos, como el conflicto mapuche en el Alto Biobío y la temporada de incendios forestales, entre otros.
Segunda vez
Esta situación se suma a la reciente remoción de Alfonso Sagredo como delegado presidencial provincial de Malleco, en la región de La Araucanía, hechos que generan incertidumbre y plantean cuestionamientos y sospechas sobre los criterios utilizados para la designación de autoridades regionales y provinciales.
En Arauco
Esta mañana, la ministra del Interior, Carolina Tohá; el jefe de zona del Biobío de Carabineros, general Renzo Miccono; y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, inauguraron las obras de conservación del punto de posada de helicópteros de la 4ta Comisaría de Los Álamos, que fueron ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esta obra garantizará el soporte aéreo necesario para los habitantes de Los Álamos y las comunas cercanas, como Lebu, Cañete y Curanilahue, en situaciones de emergencia como incendios forestales, catástrofes o urgencias médicas, así como para los trabajos de seguridad en la zona.
SOJ