Caminaban sobre la cornisa con futuro incierto, casi mortal. Si llegaban al fondo hubiesen quedado en la historia como un...
Opinion
Este proyecto consagra el principio fundamental y esencial basado en el concepto de la soberanía nacional, residiendo ella en el pueblo...
* Chile necesita avanzar en una decidida agenda de probidad… El desafío de enfrentar esta situación se hace cuesta arriba con los casos que han estallado en los últimos meses, y con la creciente fuerza que ha tomado el crimen organizado en el país. La corrupción, en un giro impactante,...
El 26 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, y quisiera detenerme enérgicamente en...
Durante el desarrollo de la noticiosa última semana, todos los chilenos nos encontramos con la “increíble” solución presentada por el Gobierno de...
En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza transformadora, con el potencial de redefinir industrias, economías y nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, este progreso vertiginoso también ha suscitado preguntas críticas sobre la necesidad de una regulación adecuada. ¿Por...
¿Sabían ustedes que la falta de comunicación puede afectar seriamente el bienestar emocional de los adultos mayores? La comunicación es...
* Aun sin estar convencido de la culpabilidad de Jesús, Pilatos se lavó las manos, en un sentido literal (ante...
En la vida actual se habla de paridad, que todos tienen las mismas posibilidades y, principalmente, de brindar opciones a los llamados de tercera edad. Usted sabe que no cuesta decirlo, pero si cumplirlo. En la televisión, estas últimas semanas quedó demostrado que hay que considerar la experiencia que tienen...
* El economista y escritor español, Jorge Soley Climent, descarta que en la actualidad el lenguaje sea discriminador o sexista,...
Los países se han ido comprometiendo cada vez más con el concepto de Economía Circular, particularmente aquellos más desarrollados donde...
Desde que tenía 12 años, el neurocirujano inglés Henry Marsh lleva un diario. Nunca pensó publicarlo y creía que se iba a convertir en un engorroso (aunque quizás interesante) legado para sus nietos. Hasta que alguien le aconsejó escribir un libro. Y todo cambió. “Ante todo, no hagas daño”, publicado...