Atacama: Un nuevo tesoro negro despierta el interés mundial. Se trata de un tipo de marmol escaso en el mundo

El reciente descubrimiento de un yacimiento de mármol negro en la región de Atacama ha puesto a Chile en el mapa de la industria de la piedra natural. Este valioso recurso, confirmado por expertos de la Universidad de Chile, promete impulsar el desarrollo económico de la zona y posicionar a Chile como un referente mundial en la producción de este material.

El mármol negro, una roca metamórfica de gran belleza y durabilidad, se forma a partir de la transformación de calizas bajo altas presiones y temperaturas. Su color característico se debe a la presencia de minerales como la grafita o el hierro. Si bien ya se extrae en países como Italia, Grecia y España, el hallazgo en Atacama representa una oportunidad única para diversificar la economía de la región y generar nuevos empleos.

«Este es un potencial de aquí al cielo», afirma Juan Miguel Quintana, CEO de Pirita Azul, la empresa a cargo de la exploración y explotación del yacimiento. La compañía tiene ambiciosos planes para transformar a Atacama en un polo industrial del mármol negro, generando valor agregado a nivel local y posicionando al «Atacama Black Marble» como una marca reconocida a nivel mundial.

Los expertos coinciden en que el éxito de este proyecto dependerá de la calidad del mármol y de una explotación sostenible. La Cámara Minera de Chile destaca la importancia de desarrollar una industria local que permita aprovechar al máximo este recurso, generando beneficios tanto para los inversionistas como para la comunidad.

¿Por qué es tan importante este descubrimiento?

  • Potencial económico: El mármol negro tiene una alta demanda en la construcción, la decoración y otras industrias, lo que representa una importante oportunidad de negocio para Chile.
  • Desarrollo regional: La explotación de este recurso puede generar empleos y dinamizar la economía de la región de Atacama.
  • Prestigio internacional: Chile podría posicionarse como un productor de mármol negro de alta calidad, compitiendo con los principales países productores a nivel mundial.
  • Sostenibilidad: La explotación del yacimiento debe realizarse de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y social.

En resumen, el descubrimiento del mármol negro en Atacama representa una gran oportunidad para Chile. Si se gestiona de manera adecuada, este recurso puede convertirse en un motor de desarrollo económico y posicionar a nuestro país como un referente mundial en la producción de materiales de construcción de alta calidad.

SOJ