Frutas de Chile advierte alto impacto negativo en las exportaciones debido al recorte presupuestario de $4.200 millones al SAG

El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, expresó su profunda preocupación ante la decisión de la Dirección de Presupuesto (Dipres) de recortar más de $4.200 millones al presupuesto 2025 del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Esta medida, que se suma a un recorte de $2.000 millones el año pasado, pone en riesgo el estatus fito y zoosanitario del país, lo que tendría consecuencias negativas para las exportaciones frutícolas y la economía nacional.

Marambio señaló que este recorte es «extremadamente preocupante y contradictorio», ya que no se alinea con la agenda de Pro Crecimiento y Empleo, ni con el crecimiento histórico del sector frutícola, que en 2024 alcanzó exportaciones récord por US$8 mil millones. «No se entiende que, mientras nuestro sector invierte con miras a un mayor crecimiento, el Servicio Agrícola y Ganadero reciba para este año más de $4.200 millones menos».

El presidente de Frutas de Chile advirtió que la reducción presupuestaria afectará labores clave del SAG, como la fiscalización en terreno, el control de plagas y enfermedades, la certificación de exportaciones y la apertura de mercados. También se debilitará el control en los pasos fronterizos, lo que podría aumentar el contrabando de alimentos y poner en riesgo la salud de las personas y la fitosanidad nacional.

Marambio destacó que la fruticultura es el segundo sector exportador del país, generando más de 800 mil empleos directos e indirectos y siendo una fuente importante de desarrollo para muchas regiones. El recorte presupuestario podría significar la pérdida de plantaciones de pequeños y medianos productores si el SAG no logra cumplir con las inspecciones y certificaciones fitosanitarias necesarias.

«Esperamos que la Dipres pueda encontrar una solución a este problema, que permita evitar la movilización, y al mismo tiempo, entregar al SAG los recursos necesarios y acordes a la creciente demanda que tiene», concluyó Marambio, quien se mostró dispuesto a colaborar con las autoridades para buscar una solución a esta crítica situación.

SOJ