Un hecho que ha conmocionado a la comunidad penquista tiene lugar esta tarde en pleno centro de Concepción, plaza de la Independencia. Un hombre, aparentemente en situación de calle, se prendió fuego a lo bonzo y posteriormente ingresó a la Catedral de Concepción. El incidente, ocurrido pasadas las 15 horas de hoy, generó pánico entre los feligreses que se encontraban en el interior del templo.
Según testigos presenciales, el individuo, cuya identidad aún se desconoce, caminó de manera consciente desde la avenida O’Higgins hasta la catedral, mientras las llamas consumían su cuerpo. Al lugar llegó personal del SAMU del hospital regional de Concepción, Guillermo Grant Benavente, para atender la emergencia y trasladar al herido a un centro asistencial, donde fue dirigido para recibir tratamiento médico por graves quemaduras.
Las razones que motivaron este drástica decisión son aún desconocidas. Carabineros se encuentra investigando en el lugar de los hechos para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta persona a tomar una decisión tan extrema.
Este lamentable suceso ha generado un profundo impacto en la comunidad, que se pregunta sobre las posibles causas que llevaron a este hombre a atentar contra su propia vida. Además, el incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las personas en situación de calle y la necesidad de implementar políticas públicas que aborden esta problemática.
Otros dos casos similares
En la Plaza de la Independencia de Concepción, registra por lo menos otros dos casos de similar situación:
–Sebastián Acevedo, quien reclamaba por el paradero de sus hijos Galo y María Candelaria, esta última hoy diputada de la República. Ambos hijos habían sido aprehendidos por la CNI durante el gobiernio militar. Sebastián Acevedo en su desesperación e impotencia se prendió fuego el 11 de noviembre de 1983, perdiendo la vida.
–Manuel Sanhueza, dirigente social, el 5 de septiembre de 2002, también se prendió fuego frente a la Intendencia de la Región del Biobío en la Plaza de la Independencia de Concepción. El hombre era sindicado como el autor de una estafa a 200 vecinos por un valor de $150 millones. Sanhueza dejó de existir semanas después de este hecho.
SOJ