Abierto el Paso Pichachén en Antuco: El SAG Recomienda no ingresar productos de origen animal ni vegetal

El Paso Fronterizo Pichachén, ubicado en la región del Biobío, está reabierto, permitiendo el intercambio turístico, cultural y comercial entre Chile y Argentina. Esta apertura, que se extenderá durante la primavera y el verano, busca fomentar el turismo y fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.

Desde este fin de semana el funcionamiento de la última frontera oriente de la Región del Biobío será desde las 08:00 hasta las 18:00 horas durante esta primavera y el próximo verano.

El único paso fronterizo en la Región del Biobío volvió a reabrir para el ingreso y egreso hacia y desde Argentina. Esto por la época estival que ya está próxima y que permitió el despeje oportuno de la ruta por parte de Vialidad.

¿Qué debes saber si planeas cruzar?

  • Horario de atención: El paso estará abierto de 8:00 a 18:00 horas.
  • Controles sanitarios: El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizará exhaustivos controles para evitar el ingreso de productos de origen animal y vegetal que puedan poner en riesgo la agricultura nacional.
  • Declaración Jurada: Todos los mayores de 18 años deben completar una declaración jurada antes de cruzar la frontera, ya sea de forma digital o en el mismo control fronterizo.
  • Restricciones para mascotas: Existen requisitos específicos para ingresar o sacar mascotas del país. Infórmate previamente en el sitio web del SAG.

¿Por qué es importante este paso?

El Paso Pichachén es una vía de comunicación fundamental entre Chile y Argentina, y su reapertura representa una oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre ambos países. Además, contribuye al desarrollo económico de la región del Biobío.

SAG Biobío

El Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, Roberto Ferrada, llamó a la ciudadanía a informarse sobre los productos de origen animal y vegetal que están autorizados a ingresar a Chile y las condiciones en que lo deben hacer, información disponible en www.sag.cl, ya que pueden contener plagas y/o enfermedades que podrían dañar gravemente la agricultura del país.

En la región del Biobío el control fronterizo terrestre temporal Pichachén, ubicado en la comuna de Antuco, comenzó a funcionar este fin de semana, donde el equipaje acompañante y los medios de transporte son revisados por inspectores del SAG, quienes solicitan al responsable del equipaje su apertura, para revisar su contenido de forma manual.

Al respecto, Roberto Ferrada, indicó que todas personas mayores de 18 años, deben realizar la Declaración Jurada SAG, la que puede realizar completando el formulario disponible en el control fronterizo o a través de la versión simplificada de la Declaración Jurada Digital del SAG, la cual se puede completar sin conexión a internet, siempre que se haya ingresado previamente al portal ingresoachile.cl. No es necesario iniciar una sesión ni que las personas descarguen una aplicación, ya que se actualiza automáticamente y funciona en varios navegadores (Chrome, Safari, Firefox, Edge) y sistemas operativos como iOS y Android. Para acceder, basta con digitar la dirección virtual o escanear los códigos QR disponibles en los controles fronterizos.

Agregó que “la nueva plataforma permitirá hacer este proceso más rápido y fácil, ya que los pasajeros podrán declarar si traen productos de riesgo, tanto de origen vegetal como animal, de manera más ágil y clara”.

Recomendaciones

Para evitar problemas al cruzar la frontera, el SAG recomienda:

  • Informarse sobre los productos permitidos: Consulta el sitio web del SAG para conocer la lista completa de productos que puedes ingresar a Chile.
  • Completar la Declaración Jurada: Esta es un trámite obligatorio para todos los mayores de 18 años.
  • Declarar todos los productos: No ocultes ningún producto, ya que podrías ser sancionado.
  • Seguir las indicaciones del personal del SAG: Colabora con los inspectores para agilizar el proceso de control.

En resumen, la reapertura del Paso Fronterizo Pichachén es una excelente noticia para quienes desean viajar entre Chile y Argentina. Sin embargo, es importante recordar que se deben cumplir con los requisitos sanitarios establecidos para garantizar la seguridad alimentaria y proteger el patrimonio natural de nuestro país.