En Concepción, cerca de 700 venezolanos se congregaron para un acto de unidad en la Plaza de los Tribunales, en un ambiente festivo y familiar. Esta reunión forma parte de un movimiento global que se ha replicado en más de 350 ciudades a nivel mundial, incluyendo diversas localidades en Chile, Venezuela y otras partes del mundo. La convocatoria incluyó un llamado firme por la verdad y el respeto a la soberanía popular, instando al gobierno de Nicolás Maduro a cumplir con la voluntad del electorado.
Los asistentes, entre los que se encontraban niños, jóvenes y adultos, ondearon banderas de Venezuela y Chile, mostrando su compromiso con la causa. Expresaron su confianza en que «Venezuela será libre y unirá a nuestras familias en esta Tierra de Gracia».
En la convocatoria estuvo presente el exhorto para alcanzar la verdad y lograr el respeto a la Soberanía Popular. El reclamo nacional e internacional es para que el gobierno de Maduro obedezca el mandato del electorado de su país y del globo. Los venezolanos plantearon que «todo el planeta sabe que las elecciones fueron ganadas por la oposición el 28 de julio último».
Cerca de 700 personas se reunieron en la plaza de los tribunales de Concepción, donde el acto se realizó en un ambiente festivo y familiar. Los niños, jóvenes y adultos enarbolaron banderas de Venezuela y de Chile.
Movilizaciones Internacionales
Este sábado, miles de opositores al gobierno de Maduro se movilizaron en las principales ciudades de Venezuela y del mundo. En Caracas, los manifestantes comenzaron a llegar con anticipación, portando banderas, pancartas y copias de las actas de votación, siguiendo el llamado de la líder opositora María Corina Machado. Estas acciones buscan denunciar el presunto fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la coalición opositora afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, resultó ganador.
En diversas ciudades del mundo, desde Sídney hasta las capitales europeas, los venezolanos mostraron su apoyo al candidato opositor y exigieron la liberación de detenidos, incluyendo al periodista Gabriel González, miembro del equipo de comunicaciones del partido Vente Venezuela.
Resolución de la OEA
Estas protestas coinciden con la reciente resolución del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que instó al gobierno venezolano a publicar de manera inmediata las actas con los resultados de las elecciones y a garantizar la transparencia del proceso electoral. Edmundo González Urrutia celebró la decisión en sus redes sociales, agradeciendo el apoyo de la OEA y reafirmando su compromiso con la democracia y la libertad en Venezuela.
Protestas en Chile
En Chile, hoy se organizaron manifestaciones en 16 ciudades. A continuación, se detallan los lugares y horarios de las reuniones programadas:
- 12:00 horas – Santa Cruz, VI Región O’Higgins: Plaza de Juegos, calles Díaz Besoain y 21 de Mayo.
- 15:00 horas – Constitución: Plaza de Armas.
- 16:00 horas – Puerto Montt: Plaza de Armas.
- 16:00 horas – La Serena: Playa del Faro.
- 16:00 horas – Temuco: Plaza de las Banderas, Hochstetter con San Martín.
- 17:00 horas – Talca: 11 Oriente con la Alameda.
- 17:00 horas – Antofagasta: Prat con Mata (frente al McDonald’s).
- 17:00 horas – Concepción: Plaza Los Tribunales, Barros Arana 915.
- 18:00 horas – Santiago: Parque Almagro, detrás de la Estación del Metro.
- 18:00 horas – Viña del Mar: Plaza Eduardo Grover, frente a la Quinta Vergara.
- 18:00 horas – Isla de Chiloé: Plaza de Armas, Castro.
- 18:00 horas – Iquique: Plaza 21 de Mayo, diagonal final Paseo Baquedano.
- 19:00 horas – Arica: Arturo Prat 305, ex Aduana.
- 19:00 horas – Punta Arenas: Costanera.
- 19:00 horas – San Felipe: Frente al Teatro Municipal.
- 19:30 horas – Los Andes: Plaza de Armas.