
Peligra la recuperación económica: Pymes solicitan subsidio, congelamiento o alza gradual de la luz
Un grupo de 35 gremios asociados a la Multigremial Nacional, provenientes de diversas regiones del país, manifestaron su profunda preocupación por el inminente alza de las tarifas eléctricas, que podría llegar hasta un 90% según estudios realizados. Ante esta situación, exigieron al Gobierno y al Congreso trabajar en medidas que alivien el impacto en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, explicó que «los emprendedores no están en condiciones de asumir un nuevo aumento de costos en su operación». La energía es un insumo fundamental para diversos sectores como la agricultura, la hotelería, los restaurantes, las panaderías y muchos otros. «Duplicar las tarifas en tan poco tiempo es inviable, considerando que ya hemos absorbido los efectos de la pandemia, los créditos Fogape, la jornada de 40 horas y el alza del salario mínimo», agregó Swett.
El líder gremial criticó la falta de acción por parte del Gobierno, especialmente del Ministerio de Energía a cargo de Diego Pardow. «Nos llama la atención que el ministro desconozca la realidad de las Pymes y que, a pesar de la inminente alza, no haya propuesto ningún tipo de subsidio o congelamiento de tarifas», señaló Swett.
Las Pymes alertan sobre el impacto negativo en la economía. El alza de las tarifas eléctricas no solo afectaría directamente a las Pymes, sino que también generaría mayor inflación y retrasaría la meta del Banco Central de alcanzar un 3% de inflación en 2026.
Llamado a las autoridades: La Multigremial Nacional hace un llamado urgente a las autoridades para que comprendan la gravedad de la situación y tomen medidas concretas para proteger a las Pymes. Solicitan un alza gradual de las tarifas, la implementación de un subsidio o el congelamiento de las mismas.
La posición de la Multigremial se suma a la de diversos parlamentarios que han pedido al Gobierno evaluar alternativas para contener el alza de la luz. Es crucial que se tomen medidas urgentes para evitar un impacto negativo en la recuperación económica del país y proteger a las Pymes, que son un motor fundamental del desarrollo nacional.
En resumen:
- Las Pymes exigen medidas al gobierno ante el inminente alza de las tarifas eléctricas.
- Se teme un impacto negativo en la recuperación económica y en diversos sectores productivos.
- Se solicita un alza gradual, subsidio o congelamiento de las tarifas.
- La Multigremial se suma a las voces que piden al gobierno tomar medidas urgentes.