En Chile BYD, el mayor fabricante de autos eléctricos de China, posterga inicio de producción en planta de cátodos de litio por «incertidumbre»

El gigante chino de autos eléctricos BYD ha decidido retrasar el inicio de operaciones en su planta de cátodos de litio en Chile, según informó la directora general de BYD Americas, Stella Li. La decisión se basa en un contexto de «incertidumbre» en torno al proyecto, sin que la ejecutiva especificara la duración del retraso.

BYD, actualmente el segundo mayor fabricante de baterías a nivel mundial, había anunciado en julio del año pasado la construcción de esta planta en el norte de Chile, con una inversión de US$290 millones. El objetivo era acercar el procesamiento de litio a las reservas del país sudamericano, diversificando así su cadena de suministro que actualmente se concentra principalmente en China.

Sin embargo, Li reconoció que el proyecto aún se encuentra en una etapa inicial y que «hay muchos detalles por afinar» para convertir a Chile en el principal centro de valor agregado del litio para la compañía en la región. «Es un proceso un poco complicado y va lento», agregó la ejecutiva.

Este retraso se suma a una serie de desafíos que enfrenta la industria del litio en Chile, como la escasez de agua, la competencia por la mano de obra y la incertidumbre regulatoria. Estos factores han generado preocupación entre algunos inversores y han llevado a algunos a cuestionar la viabilidad de futuros proyectos de litio en el país.

A pesar de estas dificultades, BYD sigue comprometida con su plan de expansión en Chile. La compañía ha expresado su interés en explorar oportunidades en otras áreas del sector minero, como la producción de cobre y cobalto.

Queda por ver si BYD podrá superar los obstáculos actuales y llevar a cabo su proyecto de planta de cátodos de litio en Chile. La decisión final dependerá de la evolución del panorama económico y regulatorio en el país, así como de la capacidad de la empresa para mitigar los riesgos asociados al proyecto.