El BAE Imbabura inició travesía desde Talcahuano a Ecuador: Un nuevo capítulo en la cooperación entre ambas armadas

Personal naval ecuatoriano inició, en diciembre del 2022, el proceso de reconocimiento, capacitación y la recepción de conocimiento para la reactivación del remolcador. El proyecto -denominado Júpiter- contempló trabajos de recuperación y puesta a punto de sistemas por parte de la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) en la II Zona Naval y otras empresas contratistas.

En una ceremonia realizada en la II Zona Base Naval de Talcahuano, el remolcador de altura BAE Imbabura (RA-72) va surcando el océano Pacífico hacia su nuevo hogar en Ecuador. La nave, anteriormente conocida como ATF-67 Lautaro, que prestaba servicios en la Armada de Chile, será destinada a Guayaquil, lo que marca el inicio de una nueva etapa en su historia y un fortalecimiento de la colaboración entre ambas naciones. (BAE = Buque de la Armada de Ecuador)

El BAE Imbabura, donado por la Armada de Chile a la Armada del Ecuador en noviembre de 2022, representa un símbolo de amistad y cooperación entre las dos instituciones. Tras un proceso de reactivación y capacitación del personal llevado a cabo en Talcahuano, la nave está lista para asumir importantes roles en la Armada ecuatoriana.

En su nuevo hogar, el BAE Imbabura desempeñará diversas funciones cruciales, incluyendo:

  • Remolcador de altura: Brindar apoyo a buques de mayor porte en maniobras portuarias y operaciones marítimas.
  • Soporte logístico: Transportar carga y provisiones a unidades navales en diferentes puntos del territorio ecuatoriano.
  • Instrucción: Servir como plataforma de entrenamiento para la formación de futuros marinos ecuatorianos.
  • Expediciones antárticas: Participar en misiones científicas y de investigación en el continente blanco.
  • Búsqueda y rescate: Realizar operaciones de búsqueda y salvamento en caso de emergencias marítimas.
  • Patrullaje: Vigilar las costas ecuatorianas y proteger los intereses marítimos del país.
  • Buque nodriza: Servir como base de apoyo para operaciones de control en espacios insulares, combatiendo el narcotráfico, el crimen organizado y la pesca ilegal.

La ceremonia de despedida del BAE Imbabura contó con la presencia de autoridades de ambas armadas, quienes destacaron la importancia de esta colaboración y el valor histórico de la nave. El Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile, Comodoro Federico Saelzer, junto al Director General de Logística de la Armada del Ecuador, Contraalmirante Firmo Cedeño, presidieron el emotivo acto.

El Contraalmirante Cedeño expresó su profundo agradecimiento al personal chileno por su invaluable apoyo en el proceso de reactivación del BAE Imbabura. «El resultado del trabajo y el esfuerzo desarrollado en un año y cinco meses está aquí, al contemplar el majestuoso Imbabura, listo para hacerse a la mar y seguir llenando de gloria ahora a la Armada del Ecuador», señaló.

Por su parte, el Jefe de Estado Mayor de la Segunda Zona Naval de Chile, Capitán de Navío Alejandro Arrieta, resaltó el exitoso término de las gestiones para preparar al BAE Imbabura para su nuevo desafío. «Se ha llegado a un exitoso término de las gestiones para cumplir con las metas trazadas», afirmó, reconociendo el esfuerzo de la dotación, empresas contratistas y ex miembros de la tripulación que participaron en el proceso.

El zarpe del BAE Imbabura marca un hito en la cooperación entre las armadas de Chile y Ecuador. Este traspaso de una unidad naval no solo fortalece las capacidades de la Armada ecuatoriana, sino que también simboliza el compromiso mutuo de ambas naciones por la seguridad regional y la colaboración en el ámbito marítimo.

El BAE Imbabura se embarca en una nueva travesía, llevando consigo la historia y el legado de la Armada de Chile, listo para escribir nuevos capítulos de gloria en la Armada del Ecuador.

A continuación, algunos puntos destacados del evento:

  • El BAE Imbabura zarpó desde la Base Naval de Talcahuano en Chile con destino a Guayaquil, Ecuador.
  • La nave fue donada por la Armada de Chile a la Armada del Ecuador en noviembre de 2022.
  • El BAE Imbabura cumplirá importantes roles en la Armada ecuatoriana, incluyendo remolque de altura, soporte logístico, instrucción, expediciones antárticas, búsqueda y rescate, patrullaje y control de espacios insulares.
  • La ceremonia de despedida contó con la presencia de autoridades de ambas armadas, quienes destacaron la importancia de la cooperación y el valor histórico de la nave.