¡Ñuble avanza hacia un transporte público eléctrico más verde y moderno!

Buses eléctricos para la intercomuna: una iniciativa que busca transformar la movilidad urbana

La iniciativa persigue obtener cofinanciamiento del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto al aporte del Gobierno Regional y la colaboración del sector privado. Llanos confía en la pronta aprobación del proyecto y en su impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios del transporte público.

La Asociación Gremial de Dueños de Taxibuses Urbanos de Chillán, a través de Sotrapa S.A., ha presentado un ambicioso proyecto al Gobierno Regional de Ñuble con el objetivo de incorporar buses eléctricos al transporte público de la intercomuna. Esta iniciativa busca modernizar el servicio, reducir la contaminación y posicionar a Chillán como una ciudad pionera en materia de movilidad sostenible.

Modernización y comodidad para los usuarios:

Humberto Llanos, presidente de la asociación, destaca que los buses eléctricos no solo representan un salto hacia la tecnología, sino que también ofrecen mayor comodidad a los usuarios. Estos vehículos de 9 metros de largo cuentan con:

  • Puertos USB para cargar dispositivos electrónicos
  • Aire acondicionado
  • Sistema de transmisión automática
  • Entrada baja para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida

Un esfuerzo conjunto para el progreso:

Llanos resalta el trabajo colaborativo que ha llevado a este proyecto, el cual cuenta con el apoyo del gobernador regional, la jefatura de la división de infraestructura y las empresas que instalan terminales de carga.

Financiamiento y próximos pasos:

La incorporación de buses eléctricos a la intercomuna de Chillán marca un hito importante en la apuesta por un transporte público más moderno, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos que buscan transformar a la ciudad en un referente en materia de movilidad sostenible.