Nicolás Jarry único chileno en Wimbledon: El Chileno Busca Cuartos de Final Inéditos Ante el Potente Cameron Norrie. Juega Mañana

La «Catedral del Tenis» se prepara para un duelo que podría grabar con letras de oro el nombre de Nicolás Jarry en la historia del deporte chileno. El único representante nacional con vida en Wimbledon, actualmente en el puesto 143 del ranking mundial, ya conoce la hora de su gran cita: este domingo, en los octavos de final, buscará un inédito paso a cuartos de final de un Grand Slam, una barrera que nunca antes había cruzado.

El desafío será mayúsculo. Al otro lado de la red, esperando en la grama sagrada del Court 1, estará el británico Cameron Norrie, actual número 61 del mundo y quien en 2022 alcanzó la gloriosa octava posición del orbe. Norrie no es un rival cualquiera; su semifinal en Wimbledon 2022 es testimonio de su peligrosidad sobre pasto, una superficie que domina con maestría. Su palmarés ostenta cinco títulos ATP, destacando el prestigioso Masters de Indian Wells en 2021.

Un Duelo con Antecedentes y Altas Expectativas

La programación indica que Jarry saltará a la cancha en el segundo turno del Court 1, cuya acción arranca a las 08:00 horas con un partido masculino. Esto sitúa la aparición de «La Torre» chilena entre las 10:00 y 11:00 de la mañana (hora local de Londres), en un horario que promete alta expectación.

Aunque Norrie es un oponente temible, Jarry tiene un antecedente favorable: se han enfrentado una única vez en el circuito, con victoria para el chileno en Miami 2019. Aquel triunfo podría ser un presagio, una inyección de confianza para el momento cumbre.

La trascendencia de Jarry en este torneo es innegable. Es el único sudamericano que sigue en competencia en Londres, un logro que resalta su excepcional desempeño. Su brillante campaña en Wimbledon no solo lo ha impulsado de regreso al Top 100, sino que lo ha consolidado nuevamente como el número uno del tenis chileno.

El Premio: Ranking, Dinero y un Boleto a Nueva York

Las implicancias de este partido van más allá de la gloria deportiva. De lograr la victoria y acceder a esos soñados cuartos de final, Nicolás Jarry escalaría hasta el puesto 73° del ranking ATP, un salto significativo que lo reafirmaría en la élite.

Pero el éxito en Wimbledon también viene con una recompensa económica sustanciosa. El tenista ya se ha embolsado una cifra superior a los 300 millones de pesos chilenos (equivalentes a 240 mil libras esterlinas), un premio a su esfuerzo y talento. Además, con esta actuación estelar, casi con total certeza, Jarry asegura su entrada directa al US Open, el último Grand Slam de la temporada, sin necesidad de pasar por la fase de clasificación.

El domingo se escribirá un nuevo capítulo en la historia de Nicolás Jarry. Chile estará atento a cada golpe, cada punto, mientras su raqueta busca extender un sueño que ya es una realidad en la grama de Wimbledon.

SOJ