La batalla legal entre Saudi Arabian Oil Company (Aramco) y Celulosa Arauco y Constitución S.A. (Arauco) por el registro de la marca «Aramco» en Chile ha escalado al Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI). Aramco ha solicitado ser parte en las apelaciones presentadas por Arauco, defendiendo la decisión del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) de conceder el registro de la marca a la petrolera saudí.
El origen del conflicto:
- Arauco argumenta que las marcas «Aramco» y «Arauco» son cuasi idénticas, lo que podría generar confusión entre los consumidores.
- Inapi rechazó la oposición de Arauco y concedió el registro de la marca Aramco en dos clases comerciales.
Argumentos clave:
- Aramco sostiene que su marca tiene un origen exclusivo, derivado del acrónimo «Arabian American Oil Company», lo que la diferencia de Arauco.
- La petrolera saudí argumenta que las diferencias gráficas y fonéticas entre ambas marcas son suficientes para evitar confusión.
- Aramco destaca la coexistencia de otras marcas con el término «Arauco» en Chile, sin que esto haya generado conflictos.
- Aramco, recalca que su marca es reconocida globalmente, y que ya ha sido registrada en otras jurisdicciones sin inconvenientes.
La defensa de Arauco:
- Arauco considera que la similitud entre las marcas podría afectar su posicionamiento en el mercado de productos forestales y energías renovables.
- Arauco advierte “precedente peligrosísimo” para futuros casos, si se permite el registro de la marca Aramco.
El futuro del caso:
El TDPI deberá resolver si la marca Aramco puede coexistir con la marca Arauco en el mercado chileno. La decisión tendrá implicaciones importantes para ambas compañías y para el registro de marcas similares en el futuro.
SOJ