REC 2025: Concepción cuna del Rock Celebra una Década de Música y Cultura con un Festival Histórico. Convocados 250 mil espectadores

El festival de rock 100% gratuito y el más grande de Chile transmitido en vivo por Chilevisión.

…Y ya llegó el fin de semana tan esperado. Hoy y mañana el Parque Bicentenario y el Teatro Biobío, se jactan de tener una celebración histórica que reafirma al REC como el gran y único encuentro musical de Chile con una convocatoria extraordinariamente exitosa .

Un cartel de lujo, con 42 bandas y solistas nacionales e internacionales, promete dos días de música y celebración. Nombres como Garbage, Suede y Julieta Venegas se suman a leyendas nacionales como Los Tres, Ana Tijoux e Inti Illimani Histórico, en un evento que también dará espacio al talento emergente y regional.

«El Festival REC 2025 no sólo celebra una década de historia, sino que reafirma su lugar como el evento musical gratuito más grande de Chile», destacó la directora ejecutiva del Teatro Biobío y REC, Francisca Peró. «Contar con artistas de la talla de Garbage, Suede, Julieta Venegas, junto a leyendas nacionales como Los Tres, Ana Tijoux e Inti Illimani Histórico, demuestra la magnitud y la calidad de este encuentro».

El festival también se caracteriza por su compromiso con la diversidad y la inclusión, con una destacada presencia de mujeres líderes de la escena musical, como Ana Tijoux, Julieta Venegas, Chini.png, Natisú y María Esther Zamora. Además, se incluyen propuestas familiares como Pulentos y Cantando Aprendo a Hablar, garantizando un espacio para todas las edades.

El talento local también tendrá un lugar protagónico, con artistas reconocidos de la Región del Biobío y siete bandas seleccionadas por la Mesa de Co Programación REC 2025, incluyendo a Catalina, la única DJ mujer en el evento, Loika, Onírica, Rayén García, Casi Lola, Banda Yámana, Contradicción y Pulso Gaiano. Las bandas DPSE y Nunca Vas a Saber surgieron de la iniciativa participativa Programemos Juntxs, fortaleciendo el vínculo del festival con su comunidad.

«En estos 10 años del REC el festival lanza un line up con una participación histórica más del 40% de presencia de bandas lideradas por mujeres», señaló Francisca Peró. «Grandes nombres internacionales como Garbage, Julieta Venegas, Ana Tijoux, Saiko, entre otras. El Festival REC 2025 es un espacio que celebra la riqueza musical de nuestra región y que de manera participativa con la Mesa de Co Programación y la iniciativa Programemos Juntxs refleja nuestro compromiso con una construcción colectiva y democrática del festival, asegurando que las voces locales tengan un lugar protagónico en esta histórica décima edición».

El REC 2025 no solo es un evento cultural, sino también un motor económico para la región, atrayendo a miles de visitantes de todo el país. Su acceso libre y gratuito, posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y la producción del Teatro Biobío, reafirma su compromiso con la democratización de la cultura.

«En estos 10 años, el Festival REC ha trascendido más allá de ser un evento musical; se ha convertido en un símbolo de inclusión, acceso y excelencia cultural», afirmó Manuel Lagos, director general del REC. «Su consagración como el festival gratuito más grande de Chile es el resultado de un esfuerzo colectivo entre instituciones públicas, privadas y la comunidad, consolidando a Concepción como la capital musical del país y un referente cultural para toda Latinoamérica».

El cartel completo de artistas incluye a Los Tres, Suede, Garbage, Julieta Venegas, Ana Tijoux, Lucybell, Inti Illimani Histórico, Joe Vasconcellos, Gepe, Saiko, Como Asesinar a Felipes, Loyaltyt, Julius Popper, Marineros, The Ganjas, Cantando Aprendo a Hablar, Pulentos, Chances, Chini.png, María Esther Zamora, Natisú, Loika, Onírica, Rayén García, Casi Lola, Banda Yámana, Contradicción, Pulso Gaiano, DPSE, Nunca Vas a Saber, Yuri, Sebastián Orellana, Pegotes, Rocío Peña, Hermanos Millar, Dinastía Moon, Negro Pésimo, Constanza Nicolet, Catalina, Homecomputer, Tetite Tutate, Red Bull Batalla. Esta parrilla garantiza un fin de semana inolvidable para los amantes de la música.

SOJ