El local de Las Brisas, ubicado en la esquina de las calles Freire con Lincoyán, (incluso disponía de un ingreso por la calle Rengo) fue un gran centro comercial que popularizó el concepto de «hipermercado», el cual incluía servicios anexos, más allá de la venta de abarrotes. Fue el primer establecimiento con estacionamiento de vehículos para sus clientes, sin costo, idea que introdujo en Chile, Horst Paulmann.
El empresario falleció a la edad de 89 años. Fue un perfecto visionario empresario chileno de origen alemán, fundador y ex presidente del holding Cencosud, deja tras de sí un legado imborrable en el mundo del retail en Chile y América Latina.
Paulmann, reconocido por su espíritu emprendedor y su capacidad para transformar el panorama comercial, fue el artífice de cadenas emblemáticas como Jumbo, Paris y Easy. En Concepción, su huella se plasmó en el icónico Hipermercado Las Brisas, ubicado en la intersección de Freire con Lincoyán, un establecimiento que revolucionó el concepto de hipermercado al introducir servicios anexos y el primer estacionamiento para clientes en Chile.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones en el mundo empresarial y político. Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), expresó sus condolencias y destacó la trayectoria de Paulmann como un «visionario y referente indiscutible del mundo empresarial». «Su ejemplo seguirá inspirando a futuras generaciones de empresarios, y su impacto perdurará como uno de los grandes constructores del desarrollo empresarial en América Latina», afirmó Jiménez.

El empresario Andrónico Luksic también lamentó la partida de Paulmann, resaltando su «esfuerzo y trabajo» y su «compromiso con aportar a Chile». Juan Sutil, ex presidente de la CPC, elogió la «gran capacidad de innovación» y la «sencillez» de Paulmann, recordando su presencia activa durante la inundación del Costanera Center.
Ricardo Mewes, otro ex presidente de la CPC, destacó el liderazgo de Paulmann en la «internacionalización de las empresas de Chile» y su cercanía con los trabajadores. La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) describió a Paulmann como «un hombre de terreno, cercano y visionario», resaltando su «arraigo en el país» y su contribución al gremio.
Cencosud adquirió 2/3 de Fresh Marken en EE.UU
- Cencosud adquirió el 67% de las acciones de The Fresh Market Holdings, Inc. en mayo de 2022.
- Esta adquisición le permitió a Cencosud ingresar al mercado estadounidense.
- The Fresh Market es una cadena de supermercados que se caracteriza por la calidad de su panadería, carnicería y comida preparada.
- La primera tienda de The Fresh Market se abrió en Greensboro, Carolina del Norte, en 1982.
- Cencosud ha anunciado la apertura de nuevos locales de The Fresh Market en Maryland e Illinois.
Cencosud es una empresa chilena que también tiene presencia en Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) también se sumaron al reconocimiento póstumo. Destaca el impacto de Paulmann en el sector del retail y su «calidez humana». Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, resaltó el «legado que trascenderá generaciones» de Paulmann, un «ejemplo de emprendimiento y perseverancia».
El legado de Horst Paulmann perdurará como un testimonio de visión, esfuerzo y compromiso con el desarrollo de Chile y América Latina, inspirando a futuras generaciones de emprendedores y empresarios.
SOJ