El estudio «Satisfacción con la vida amorosa 2025» de Ipsos, encuestó a casi 24 mil personas en 30 países, revelando que América Latina es la región con mayores niveles de satisfacción amorosa a nivel global. Chile se destaca en el sexto puesto del ranking mundial, liderado por Colombia.
Específicamente, un 67% de los chilenos se declara satisfecho con su vida romántica y sexual, superando el promedio mundial del 59%. Este dato representa un aumento de tres puntos respecto al año anterior. Chile también sobresale en la sensación de sentirse amado, liderando el ranking mundial junto a México con un 86%. Además, el 85% de los chilenos con pareja se encuentran satisfechos con su relación, ubicándose por encima del promedio global.
El estudio también revela que los Millennials son la generación más satisfecha con su vida romántica y sexual a nivel global, mientras que la satisfacción disminuye ligeramente en las generaciones más jóvenes y mayores.

Sebastián Pinto, director de cuentas en Ipsos Chile, destaca que los países mejor posicionados en el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa pertenecen al sur global, ya sean latinoamericanos o asiáticos, mientras que los países del primer mundo en general ocupan posiciones más bajas. En cuanto a Chile, Pinto resalta que el país se destaca principalmente en la pregunta sobre sentirse amados, donde ocupa el segundo lugar, y en la satisfacción con la vida romántica y sexual, donde también es el segundo país con mayor proporción de personas que se declaran «Muy satisfechas».
El estudio también arrojó que la satisfacción con la pareja y con la vida romántica y sexual están estrechamente relacionadas, y que el nivel de ingresos tiene un impacto significativo en la satisfacción con la vida amorosa a nivel global.
En resumen, los resultados del estudio de Ipsos revelan que Chile se encuentra entre los países más satisfechos con su vida amorosa a nivel global, destacando especialmente en la sensación de sentirse amado y en la satisfacción con la vida romántica y sexual.
SOJ