Higos de Ninhue: una apuesta por la innovación y la sostenibilidad en Ñuble

En el corazón de Ñuble, un matrimonio de agricultores está revolucionando la producción de higos. Con el apoyo de investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Washington López y su esposa, Zunilda Vidal, han implementado innovadoras técnicas de cultivo en su huerto, utilizando estimuladores biológicos de crecimiento para mejorar la calidad y productividad de sus frutos.

La iniciativa es parte de un proyecto más amplio que busca potenciar la fruticultura en la región de Ñuble, fomentando prácticas sostenibles y resilientes al cambio climático. Investigadores de INIA Quilamapu han visitado a decenas de agricultores en la comuna de Ninhue, realizando diagnósticos detallados de sus huertos y entregando recomendaciones personalizadas para mejorar la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes, y optimizar la producción de frutos de mayor calidad.

«Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa», señala Jorge Retamal, investigador de INIA Quilamapu. «Al trabajar de la mano con los agricultores, podemos identificar sus necesidades específicas y entregarles las herramientas necesarias para mejorar sus cultivos y aumentar su rentabilidad».

Para Washington López y Zunilda Vidal, la asesoría de INIA ha sido fundamental. «Gracias a sus recomendaciones, nuestros higos están creciendo más sanos y fuertes», afirma López. «Estamos seguros de que esta iniciativa nos permitirá mejorar la calidad de nuestros productos y posicionarnos en el mercado».

Lo que viene

El proyecto de fruticultura sostenible en Ñuble no solo beneficia a los agricultores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local y en el medio ambiente. Al promover prácticas agrícolas más sostenibles, se contribuye a la conservación de los recursos naturales y a la producción de alimentos de mayor calidad.

Además de los higos, el proyecto se enfoca en otras especies frutales como la macadamia, el pistacho y el calafate, buscando diversificar la producción y aprovechar las ventajas agroecológicas de la región.

La colaboración entre INIA, los agricultores y el Prodesal de Ninhue es vital para la investigación y la extensión agrícola pueden trabajar juntas para impulsar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

SOJ