Nestlé Chile, reafirma su liderazgo en el sector de alimentos y se consolida como una de las empresas más prestigiosas del país. Según el prestigioso ranking Merco 2024, Nestlé se posiciona en el primer lugar en la categoría de alimentos y entre las ocho mejores empresas a nivel general, un reconocimiento que avala su sólida reputación y su compromiso con la sociedad chilena.
Este reconocimiento, basado en las opiniones de diversos actores como directivos, académicos, periodistas, consumidores y empleados, refleja la gestión de Nestlé con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. La compañía ha logrado construir una sólida relación con sus consumidores a lo largo de sus 90 años de historia en Chile, ofreciendo productos de alta calidad y contribuyendo al bienestar de las comunidades.
«Este reconocimiento es un gran honor y un estímulo para seguir trabajando en beneficio de las personas y el planeta», afirmó Andrés Eyzaguirre, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé Chile. «Nos sentimos orgullosos de ser parte de la vida de los chilenos y de contribuir a una buena vida a través de nuestros productos y acciones».
¿Qué hace a Nestlé una empresa tan admirada?
- Compromiso con la calidad: Nestlé es reconocida por la alta calidad de sus productos y por su constante innovación para ofrecer nuevas opciones que satisfagan las necesidades de los consumidores.
- Sostenibilidad: La compañía ha implementado diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en toda su cadena de valor.
- Relación con las comunidades: Nestlé trabaja en estrecha colaboración con las comunidades donde opera, apoyando proyectos sociales y fomentando el desarrollo local.
- Cultura organizacional: La empresa cuenta con una cultura organizacional basada en valores como la integridad, la responsabilidad y el respeto por las personas.
El ranking Merco
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) es uno de los estudios más completos y rigurosos sobre reputación corporativa en Latinoamérica. Este ranking evalúa a las empresas en base a múltiples factores, como su desempeño financiero, su compromiso social, su reputación digital y la percepción de sus empleados y consumidores.
La metodología de Merco se caracteriza por su transparencia y rigor, lo que garantiza la confiabilidad de los resultados. La evaluación se basa en un análisis exhaustivo de datos cuantitativos y cualitativos, obtenidos a través de encuestas a diversos grupos de interés.
SOJ