Inédito: Casi 600 mil vehículos circulan por las rutas del Biobío durante estas fiestas navideñas

La Región del Biobío recibirá un flujo vehicular histórico durante las fiestas de fin de año. Según estimaciones de la Seremi de Obras Públicas, más de 582 mil vehículos recorrerán las principales rutas de la región, especialmente en los tramos Chillán, Los Ángeles, Collipulli y la Autopista del Itata, entre el 20 de diciembre y el 2 de enero.

Para hacer frente a este aumento exponencial del tráfico, las autoridades han implementado un plan especial que contempla:

  • Mayor presencia de equipos de emergencia: Se desplegarán 43 equipos, incluyendo ambulancias, grúas y patrullas, para atender cualquier eventualidad en las vías.
  • Optimización de los peajes: Se reforzará la operatividad de los peajes con sistemas automáticos y cajeros móviles para agilizar el paso de los vehículos.
  • Suspensión de obras: Se suspenderán las obras de conservación en nueve caminos de la región para garantizar la fluidez del tránsito.
  • Recomendaciones a los conductores: Se insta a los conductores a planificar sus viajes con anticipación, utilizar el TAG y respetar las normas de tránsito.

«Esperamos que todos los habitantes de Ñuble puedan disfrutar de unas fiestas tranquilas y seguras», aseguró el Seremi de Obras Públicas (s) Freddy Jelves Fernández. «Por eso, hemos trabajado arduamente para garantizar un tránsito fluido y seguro en nuestras carreteras».

Las rutas con mayor proyección de flujo vehicular son aquellas que conectan las principales ciudades de la región con centros turísticos y localidades rurales. Se espera un intenso movimiento en los caminos hacia Cobquecura, Las Termas de Chillán, San Fabián y Quillón.

¿Por qué este aumento en el tráfico?

El aumento en el número de vehículos se debe principalmente al deseo de las personas de reunirse con sus familiares y amigos durante las fiestas de fin de año. Además, la reactivación económica y el levantamiento de las restricciones sanitarias han contribuido a un mayor dinamismo en los viajes.

Un llamado a la responsabilidad

Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad de todos los conductores. Se recomienda revisar el estado mecánico de los vehículos antes de emprender un viaje largo, respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, y mantener una distancia prudencial entre vehículos.

En resumen, la Región del Biobío se prepara para un intenso periodo de movilidad durante las fiestas de fin de año. Las autoridades han puesto en marcha un plan de contingencia para garantizar la seguridad vial y minimizar las molestias a los usuarios de las carreteras. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá en gran medida de la responsabilidad de cada conductor.

SOJ