Robo de Agua en Laja: «Apoyando a los vecinos por la sequía». De esta forma la defensa de los bomberos justificó la extracción del recurso

Un comandante y un voluntario de la 3ª Compañía de Bomberos de Los Ángeles están siendo investigados por el delito de hurto de bienes nacionales de uso público, tras ser acusados ​​de sustraer 12.000 litros de agua desde un grifo de la empresa Essbío en la ciudad de Laja, para llegar una piscina. El agua fue transportada en un camión de bomberos hasta una alberca en la comuna de Laja, sin ningún tipo de autorización. Ambos involucrados, el ex comandante Marcelo Ortega y el cuartelero Sergio Soto, podrían enfrentar sendas querellas por parte del Consejo de Defensa del Estadio Essbío, Bomberos y el municipio de Laja. Por ahora se les impuso firma mensual y arraigo nacional.

Raúl Márquez Marnich, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, expresó su preocupación por el caso y aclaró la postura de la institución, asegurando en una rueda de prensa: «A nosotros no nos interesa vernos involucrados en una situación que no corresponde». Además, señaló que, dado que el camión de bomberos utilizado en el transporte de agua tiene una capacidad de 3.000 litros, se realizó al menos cuatro viajes para trasladar el total de los 12.000 litros de agua, lo que implica varios movimientos del vehículo desde el punto de extracción hasta la piscina en Laja. La sustracción del recurso fue valorado en $500 mil.

El hallazgo del camión de bomberos ocurrió cuando Carabineros detectó el vehículo, que contenía mangueras y bombas de extracción, a unos 60 metros de un inmueble en el sector de Quelén Quelén, en la comuna de Laja. En ese momento, ambos bomberos reconocieron la sustracción y venta del agua, lo que llevó a su detención por parte de Carabineros. Posteriormente, la denuncia fue realizada por personal de seguridad pública de la Municipalidad de Laja.

El alcalde de Laja, Vladimir Fica, expresó su indignación por el incidente, calificándolo como «una gran molestia y rabia, especialmente considerando los problemas de agua que enfrentamos en la comuna y la necesidad de estar preparados para los incendios forestales. «El público debe ser beneficiario de la comunidad». Además, Fica señaló que los bomberos no tenían autorización del Cuerpo de Bomberos de Laja para operar en esa zona, subrayando que es obligatorio solicitar permiso para actuar en otras comunas, lo que, según el alcalde, no fue realizado.

Mientras que la defensa de los involucrados, que quedaron con en libertad con firma mensual y arraigo nacional, sostuvo que «no hubo ánimo de lucro, sino que el acto fue una medida de apoyo a vecinos rurales que enfrentan problemas de abastecimiento de agua potable debido a los feriados de fin de año». No obstante, este argumento es muy débil dado que en este caso bomberos de Los Ángeles extraen 12 mil litros de agua desde un grifo sin ninguna autorización y en una jurisdicción que no corresponde a la unidad que servían.

La cooperación de los vecinos es fundamental en la erradicación de este tipo de prácticas. El llamado es a informar a la empresa, cuando la ciudadanía advierta de acciones ilógicas o sospechosas, llamando al Centro de Ayuda al 600 33 11000, *3311 desde celulares.