Ex Gobernador propone Suspender el peaje o cobro del TAG en el Puente Industrial -por 2 años- para reactivar la economía regional

El ex gobernador de Concepción, Robert Contreras, ha presentado una propuesta que promete impactar positivamente la dinámica económica de la región del Biobío: la suspensión temporal por 24 meses, del peaje en el Puente Industrial.

Esta medida, según Contreras, es crucial para reactivar la economía local, golpeada por el cierre de la planta de Huachipato y otros factores que han mermado la empleabilidad. «Es necesario reconocer que el plan de fortalecimiento industrial presentado por el Gobierno en nuestra región, hasta el momento, no ha generado los resultados esperados en términos de crecimiento o desarrollo, ni tampoco en la creación de fuentes laborales. Especialmente para aquellos que se han visto afectados por una serie de eventos que han impactado la empleabilidad, como el cierre de las operaciones de Huachipato, lo que no sólo complicó la situación de quienes trabajaban directamente en la planta, sino también a todos los empleos indirectos vinculados a su funcionamiento. A ello se suma el cierre de tiendas del comercio establecido, entre otros factores», sostiene Robert Contreras.

Un impulso vital para la economía regional

La propuesta del ex gobernador de Concepción se basa en la premisa de que la eliminación del peaje generaría una serie de beneficios para la región, entre los que destacan:

  • Reactivación del comercio y la industria: Al reducir los costos de transporte, se incentivaría el movimiento de bienes y servicios, favoreciendo a pequeñas y medianas empresas y generando nuevas oportunidades de negocio.
  • Creación de empleo: La dinamización de la economía local tendría un efecto multiplicador, generando nuevos empleos en diversos sectores productivos.
  • Mejora de la calidad de vida: La reducción del tiempo de traslado y los costos asociados al transporte beneficiarían directamente a los habitantes de la región, mejorando su calidad de vida.
  • Atracción de inversiones: Una región más dinámica y con menores costos de operación resultaría más atractiva para la inversión, tanto nacional como extranjera.

Un plan integral para la reactivación

Contreras sostiene que la suspensión del peaje es solo una parte de un plan más amplio para la reactivación económica de la región. Esta medida, combinada con otras iniciativas como la promoción de la inversión y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, permitiría salir de la crisis actual y construir un futuro más próspero.

«La suspensión del peaje es una señal clara de que estamos dispuestos a tomar medidas audaces para reactivar nuestra economía. Es un llamado a la acción para que las autoridades, los empresarios y la sociedad civil trabajemos juntos en pos de un futuro mejor», aseguró Contreras.

Un desafío para las autoridades

La propuesta de Contreras plantea un desafío para las autoridades regionales y nacionales. La suspensión del peaje implicaría una pérdida de ingresos para el Estado, por lo que será necesario encontrar mecanismos para compensar esta pérdida y garantizar la sostenibilidad de la medida.

Además, será fundamental evaluar los posibles impactos de esta medida en el tráfico vehicular y en la infraestructura vial. Se deberán realizar estudios técnicos para determinar si la red vial actual es capaz de soportar un aumento en el flujo vehicular y si es necesario realizar inversiones adicionales en infraestructura.

Una oportunidad

La propuesta de suspender el peaje en el Puente Industrial representa una oportunidad única para transformar la realidad económica de la región del Biobío. Es una medida audaz y necesaria que requiere de un amplio consenso político y social.

SOJ