Ministerio Público Pospone testimonio de Manuel Monsalve para 2025. Su defensa asegura que hubo un «beso correspondido» y que la denunciante «no dejó claro su rechazo»

La toma de la declaración, que estaba prevista para el 23 de diciembre, se ha pospuesto hasta 2025. No obstante, los defensores de Monsalve siguen realizando visitas diarias al imputado para preparar su testimonio, que busca exponer su versión sobre los hechos y sus implicaciones. Durante diversas intervenciones en tribunales de primera y segunda instancia, los abogados han argumentado que la denunciante no dejó claro su rechazo a las acciones del ex diputado por Lota, Arauco y Biobío, Manuel Monsalve, antes de los hechos ocurridos el 23 de septiembre en el Hotel Panamericano. En ese contexto, se menciona un beso correspondido, según lo declarado por un sicólogo que reconoció el relato de la mujer después de los presuntos delitos.

Cristián Arias, abogado defensor, ha señalado que las acusaciones en torno a los gastos reservados no tienen fundamento, asegurando que las pruebas no justifican el levantamiento de la investigación. «El tema de los gastos reservados no tiene ningún asidero. Levantar un caso basado en dos o tres pagos en efectivo no es serio ni razonable. Por eso, estamos dispuestos a levantar el secreto bancario y entregar nuestras cartolas, lo que demostrará que no hubo un manejo inadecuado de los gastos reservados».

Por su parte, la Fiscalía había solicitado la diligencia de levantar el secreto bancario, pero no tuvo éxito en su intento ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago. En su solicitud, que se ha hecho pública, el fiscal Jacir argumentó la necesidad de investigar la posible participación de Monsalve en la sustracción y apropiación de fondos públicos destinados a los gastos reservados. Sin embargo, el juez de garantía, Cristián Sánchez, rechazó la solicitud, considerando que el imputado y su defensa estaban en proceso de cooperar con el esclarecimiento de los hechos. Según Sánchez, la solicitud solo podría ser concedida si Monsalve se negaba injustificadamente a cooperar, lo que no había ocurrido en ese momento.

Además, la Fiscalía detalló que se habían incautado los teléfonos del imputado para investigar los delitos sexuales que se le atribuyen, y solicitó autorización al magistrado para ampliar las pesquisas en busca de otros ilícitos. No obstante, esta solicitud también fue rechazada por el juez.

SOJ