Luego de un mes de vacancia, en el que el cargo estuvo cubierto únicamente por subrogancia, el Ministerio del Interior ha nombrado oficialmente a Alejandro Jerez Paz como Delegado Provincial del Biobío. A partir del martes 17 de diciembre, Jerez ocupa este cargo clave en la articulación territorial de políticas públicas y seguridad. El nuevo delegado, con sede en Los Ángeles, había postulado previamente a consejero regional, aunque sin éxito. Jerez, kinesiólogo titulado de la Universidad San Sebastián, cuenta con una experiencia en salud pública. Fue director del Centro de Salud Familiar de la Municipalidad de Antuco. Su nombramiento se produce casi un mes después de la salida de Paulina Purrán, quien estuvo a cargo de la delegación hasta la segunda semana de noviembre. Desde 2022, Jerez se desempeñaba como asesor en la Delegación Provincial del Biobío, lo que le permitió conocer a fondo los desafíos y necesidades de la provincia.
Vacancia en las Seremis de la región del Biobío
El nombramiento de Jerez se produce en medio de la grave crisis de vacancia de varios cargos claves del gobierno regional. Las carteras de Energía, Transporte y Justicia aún no cuentan con titulares definitivos. La situación más compleja se presenta en la Seremi de Justicia, que lleva ya 102 días sin un titular, rompiendo el récord de vacancia en la región. En menos de tres años, la cartera ha sido ocupada por una multitud: cuatro seremis diferentes, uno de los cuales rompió otro record: permaneció solo nueve horas en el cargo.
Subrogancia 2×1
La situación más compleja se presenta en la Seremi de Justicia, que lleva ya 102 días sin un titular, rompiendo el récord de vacancia en la región. Durante este tiempo, la cartera ha sido ocupada por cuatro seremis diferentes, uno de los cuales permaneció solo nueve horas en el cargo. Actualmente, la subrogancia de la Seremi de Justicia recae en Mauricio Decap, director general de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío, quien ejerce, además, el rol 2×1: como director general de la CAJ Biobío y además como presidente del consejo de la misma entidad, situación que se lo permite única y exclusivamente el ejercicio del cargo de seremi de justicia y derechos humanos Esta subrogancia estaría generado un conflicto de intereses, dado que en esta situación, una sola persona tiene la capacidad de llegar a votar dos veces ante una situación dada: tanto en su calidad de director de la Corporación como de presidente del consejo, lo que ha sido señalado como un grave vicio en la gestión.
Decap
Pero los problemas en justicia ni siquiera terminan ahí, puesto que en paralelo, la subrogancia de más de 100 días ha cobrado especial relevancia en el contexto de los recientes incidentes ocurridos al interior de la Cárcel Biobío de Concepción, en donde un interno fue decapitado por un compañero de celda. Durante la visita de las autoridades nacionales, como el subsecretario de justicia, Ernesto Muñoz, no había un representante regional de la cartera de Justicia. Ni siquiera estuvo presente el seremi subrogante Maurico Decap.
Mientras tanto, la región sigue esperando que el gobierno designe a los titulares de las carteras vacantes, lo que ha generado desconfianzas sobre el funcionamiento adecuado de la administración pública regional, especialmente en una región que enfrenta importantes retos en materia de seguridad y gestión pública.
SOJ
