Rusia Confirma Asilo en ese país al derrocado presidente Sirio Bashar al Asad

Este domingo, el derrocado presidente sirio, Bashar al Asad, pidió y recibió asilo en Rusia, según reveló una fuente del Kremlin a la agencia TASS. La fuente explicó que Asad, acompañado de su familia, llegó a Moscú, y que Rusia, guiado por consideraciones humanitarias, decidió ofrecerle asilo. Además, destacó que Rusia siempre ha abogado por una solución pacífica a la crisis siria y reafirmó su apoyo a la reanudación de las conversaciones bajo el auspicio de las Nacione.

Un avión de Syrian Air despegó del aeropuerto de Damasco alrededor de la hora en que se informó de que la capital había sido tomada por los rebeldes. El aparato voló inicialmente hacia la región costera de Siria, bastión de la secta alauita de Asad, pero poco después, a la altura de Homs, hizo un brusco giro de 180 grados y voló en dirección contraria durante unos minutos antes de desaparecer del mapa. Rusia era una de las opciones del destino junto a Emiratos Árabes Unidos. Durante horas circularon rumores incluso de que el avión había sido derribado.

Rusia, con su intervención militar directa a partir de 2015, socorrió a Asad y apuntaló su régimen durante nueve años. A cambio de ayuda militar, las autoridades sirias concedieron a Rusia contratos de arrendamiento de 49 años sobre la base aérea de Hmeimim y su base naval de Tartus, cuyo destino resulta ahora más que incierto. Fuentes opositoras sirias han asegurado que las bases rusas permanecerán activas mientras el país afronta su transición política.

Mientras tanto, el conflicto en Siria parece estar tomando un giro decisivo. En medio de la incertidumbre, el líder islamista Abu Mohamed Al Jolani, conocido por su vínculo con el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham, se presenta ahora como uno de los principales artífices del derrocamiento de Asad, consolidándose como una figura clave en la oposición al régimen

En las calles de Siria y en la diáspora, se respiraba un ambiente de esperanza tras la caída de Asad, con miles de sirios celebrando la noticia de su salida del poder. En este contexto, el representante del Kremlin destacó que los funcionarios rusos están en contacto con líderes de la oposición armada siria, quienes se han comprometido a garantizar la seguridad.

La situación es dinámica. Los insurgentes, tras una ofensiva de doce días iniciada por una coalición encabezada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante y respaldada por Turquía, proclamaron hoy que Damasco había sido «liberado» del presidente Asad. Aunque se desconoce su paradero, los rumores apuntan a que su avión podría haber sido derribado o que se encontraría en una nación africana. Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Rusia comunicó que Asad había dejado Siria tras mantener conversaciones con varias partes implicadas en el conflicto.

El Kremlin expresó su esperanza de que el proceso de diálogo político continúe en beneficio del pueblo sirio y de las relaciones bilaterales.

SOJ