Cementos Bío Bío: Para los controladores es insuficiente la nueva oferta de Yura, a pesar de igualar la propuesta de MLC

El directorio de Cementos Bío Bío (CBB), creada en Talcahuano, ha expresado su postura respecto a la modificación realizada por la cementera peruana Yura a su oferta pública de adquisición de acciones (OPA), mediante la cual busca incrementar su participación en la compañía controlada por la familia Briones hasta alcanzar el 40%. A pesar de que la nueva propuesta de Yura iguala la realizada por Mississippi Lime Company (MLC), los directores consideran que el precio sigue siendo insuficiente y no refleja el verdadero valor de la empresa, dado el eventual mayor valor de la cal en un futuro muy próximo.

Recientemente, Yura, parte del Grupo peruano Gloria, uno de los conglomerados más grandes de Perú, modificó su oferta por acción, elevando el precio de $1.092 a $1.450. Este cambio fue realizado sin la aprobación de los controladores de CBB, lo que llevó a los siete directores de la compañía, entre ellos Felipe Vial Claro, Eduardo Novoa, Ignacio Pérez, Christian Sturms, Katia Trusich, Alfonso Rozas y Boris Garafulic, a emitir un segundo comunicado analizando la nueva propuesta.

La oferta de Yura, que iguala la presentada por MLC en su momento, incluye un aumento del 110% sobre el valor de mercado de las acciones de CBB, lo que valora la compañía en alrededor de US$ 390 millones. Sin embargo, los directores de Cementos Bío Bío han señalado que este precio no refleja el potencial futuro de la empresa, ni el valor del negocio del cemento y la cal, que se prevé será positivo en los próximos años.

Alfonso Rozas, uno de los directores de CBB, subrayó que el nuevo precio sigue siendo bajo en comparación con operaciones similares y no tiene en cuenta el crecimiento esperado de la compañía, una vez que termine el ciclo de baja demanda en la industria de la construcción, ni los nuevos proyectos mineros que requieren cal. «Es un valor insuficiente, considerando las perspectivas de crecimiento de la empresa», afirmó Rozas.

Por otro lado, Ignacio Pérez, director independiente elegido con los votos de Yura, indicó que, dado los nuevos términos de la oferta, esta podría ser conveniente para los accionistas que deseen liquidar su inversión.

Impacto en la competitividad

Al igual que en sus primeras declaraciones sobre la oferta de Yura, los directores de CBB expresaron su preocupación por los posibles efectos negativos de la adquisición de una mayor participación por parte de la cementera peruana. Consideran que un aumento en la participación de Yura podría afectar la competitividad del mercado cementero, tanto en Chile como en Perú, ya que la compañía peruana es un competidor directo de CBB.

Felipe Vial, presidente del directorio de CBB, explicó que la participación mayoritaria de Yura podría poner en riesgo el desempeño competitivo de la empresa chilena y sus planes de desarrollo. Además, Boris Garafulic advirtió que la oferta de Yura podría impactar la liquidez de las acciones de CBB, ya que al aumentar su participación, se reduciría el número de acciones disponibles en el mercado, lo que afectaría el valor futuro de las acciones.

Fin de las negociaciones con MLC

En mayo de este año, el directorio de CBB comunicó que la estadounidense Mississippi Lime Company (MLC) presentó una oferta no vinculante para adquirir acciones de la empresa chilena, que fue considerada por la junta como una opción favorable. El precio ofrecido por MLC era de $1.712 por acción, lo que representaba un 100% de prima sobre el valor de mercado, valorando la empresa en más de US$ 500 millones. Posteriormente, MLC ajustó su oferta a $1.456 por acción, lo que valorizaba a CBB en US$ 400 millones.

No obstante, las negociaciones con MLC no prosperaron, y el directorio de CBB declaró que no se llegó a un acuerdo con la estadounidense. A pesar de esto, los directores de la empresa destacaron que la oferta inicial de MLC reflejaba de mejor manera el valor intrínseco de la compañía y sus proyecciones a mediano plazo en los mercados de cemento, cal y construcción.

La conclusión de las negociaciones con MLC refuerza la opinión de los directores de CBB sobre la insuficiencia de la oferta de Yura. Según los directores, el precio propuesto por la empresa peruana sigue sin representar el verdadero valor de Cementos Bío Bío y los riesgos asociados con esta oferta siguen siendo considerables.

Katia Trusich, directora de la compañía, reafirmó que, a pesar de la modificación de la oferta, sigue considerando que el precio es insuficiente y que la propuesta de Yura involucra ciertos riesgos para los accionistas y la estabilidad de la empresa.

SOJ