«Hostigamiento y Maltrato» según la Super de Educación. Se Presentarán Cargos a la U. de los Andes tras suicidio de una alumna del plantel

Carolina Cors, madre de Catalina Cayazaya, compartió en redes sociales su conformidad con la exhaustividad de la investigación realizada por la Superintendencia, que corroborarían los hechos denunciados por su hija. Cors también destacó que las tres terapeutas implicadas fueron sancionadas en la investigación interna de la universidad. «Espero que esto siente un precedente y que estas malas prácticas cesen de una vez por todas, para evitar que otras vidas se pierdan», señaló. Cors reiteró su compromiso en la lucha por recuperar el respeto y la dignidad en el ámbito académico.

Producto de la trágica determinación de la estudiante de Terapia Ocupacional de Superintendencia de Educación investigó el suicidio de Catalina Cayazaya, estudiante de Terapia Ocupacional de la Universidad de los Andes. Un proceso administrativo sancionatorio que derivó de una investigación de ocho meses relacionada con denuncias de maltrato. En su resolución, la Superintendencia detalló que, durante su primera rotación de internado en el Hogar Español en 2022, la alumna Cayazaya enfrentó hostigamiento y maltrato por parte de la docente de práctica y la kinesióloga del lugar. Estos hechos fueron reportados por la estudiante a la encargada de internado de la Escuela de Terapia Ocupacional al finalizar su rotación.

No obstante, tras la preocupación manifestada por 26 estudiantes a través de un correo, las autoridades de la Escuela de Terapia Ocupacional no respondieron a las solicitudes de apoyo ni activaron una investigación para aclarar las denuncias. En lugar de abordar el tema, las autoridades rechazaron las acusaciones, lo que, según el informe de la Superintendencia, constituyó una forma de maltrato adicional. Esta falta de respuesta fue reconocida en la Investigación Interna de la Universidad de los Andes, que también propuso sancionar a las académicas Paola Manghi y Valeria Zamora.

El informe de la Superintendencia de Educación también puso de manifiesto que la investigación interna no abordó las posibles responsabilidades de las autoridades superiores de la Facultad de Medicina ni del Consejo de la Escuela. Además, se identificaron irregularidades en el proceso de internado de Cayazaya, tales como la falta de registro de calificaciones, la ausencia de evaluaciones docentes y la atención de pacientes sin la supervisión correspondiente.

En consecuencia, la Superintendencia ha designado a un funcionario para presentar los cargos pertinentes.