Carabineros Refuerzan su Flota con 4 Nuevos Blindados Hunter TR-12-24 para la Macrozona Sur

Carabineros de Chile ha adquirido recientemente cuatro unidades del blindado Hunter TR-12-24, fabricado por la empresa colombiana Armor International, como parte de un esfuerzo por reforzar su flota de vehículos blindados destinados a operaciones en la Macrozona Sur del país. La primera unidad de este modelo fue presentada en septiembre durante la Gran Parada Militar 2024 del Ejército de Chile.

El Hunter TR-12-24 es un vehículo táctico multipropósito de alta especificación, montado sobre un chasis International CV de Navistar Defense, que ofrece tracción 4×4 para poder desplegar personal en zonas de difícil acceso. Este blindado está especialmente diseñado para enfrentar situaciones de alto riesgo, como enfrentamientos y emboscadas, y puede transportar hasta 12 efectivos con un nivel de protección excepcional contra armas de fuego, incluidos fusiles de asalto, además de contar con un piso en forma de V que lo hace resistente a artefactos explosivos improvisados (IED).

Características Técnicas y Blindaje

El Hunter TR-12-24 tiene un peso aproximado de 10.205 kg y una distancia entre ejes de 4.191 mm. El vehículo está equipado con dos puertas en cada lado y una puerta trasera estándar doble. Su motorización incluye un motor turbo diésel V8 de 6.600 cc, que ofrece un torque de 700 lb a 1.600 rpm y una potencia de 350 hp a 2.700 rpm. La transmisión es automática Allison y cuenta con una caja de transferencia de doble relación Hi-Low, con seis marchas hacia adelante y reversa.

En cuanto a la seguridad, el blindaje del Hunter TR-12-24 es de nivel Stanag II, lo que asegura protección contra impactos de munición de calibres como 7,62×51 mm NATO (M80), 5,56×45 mm NATO SS109, 5,56×45 mm M193, y 7,62×39 mm, tanto en el techo, los laterales, las puertas, el piso en V, los vidrios y el compartimiento del motor. Este blindaje proporciona una protección robusta frente a diversos tipos de ataques armados.

Mejoras y Adaptaciones Recientes

Las últimas unidades de Hunter TR-12-24 presentadas incorporan varias mejoras significativas, resultado de solicitudes específicas. Entre las principales modificaciones, se incluye la instalación de una segunda escotilla en la parte posterior, lo que mejora las capacidades tácticas del vehículo. Además, se optimizó el diseño frontal y de defensa, mejorando los ángulos de entrada y salida y añadiendo 14 luces tácticas. También se rediseñaron las luces de stop y de estación, además de incorporar nuevas características como:

  • Aumento de 50 cm en la longitud total y un ligero incremento en el peso del blindado.
  • Mayor altura sobre el suelo, permitiendo su transporte aéreo en aviones C-130 Hércules.
  • Rediseño del mecanismo de cerraduras de las puertas traseras.
  • Incorporación de acero plegado en el blindaje de la parte inferior del vehículo.
  • Mejoras ergonómicas en los asientos y la inclusión de un sistema automático de extinción de incendios.
  • Nuevo sistema de aislamiento térmico y acústico en el interior, junto con mejoras en la suspensión y dirección asistida.
  • Escalón graduable para la estación de armas y seis troneras para disparos desde el interior.
  • Cuatro cámaras térmicas panorámicas y una nueva consola de mando con software actualizado.

El blindado también cuenta con un sistema de suspensión mejorado, nuevos espejos eléctricos, mallas protectoras de cristales, soportes de agarre exteriores, rines y ruedas tipo run-flat, y un sistema de frenos hidráulicos con discos ventilados en ambas ruedas.

Entrega

Las tres últimas unidades del Hunter TR-12-24 arribaron recientemente al país desde el puerto de Buenaventura en Colombia. Estos vehículos fueron presentados al general subdirector de Carabineros, Enrique Monrás, como parte del refuerzo de las capacidades operativas de la institución en la Macrozona Sur. Con estas nuevas adquisiciones, Carabineros refuerzan su capacidad de respuesta ante los desafíos de seguridad en esta zona, utilizando tecnología de punta para proteger tanto a su personal como a la ciudadanía.

SOJ