Grupo Arauco avanza en su apuesta por la energía eólica con el proyecto Viento Sur. Permisología postergó por 5 años la aprobación del proyecto

Luego de una extensa evaluación ambiental, la empresa Arauco obtuvo la aprobación para construir el Parque Eólico Viento Sur del grupo Angelini. Un ambicioso proyecto que busca aprovechar los recursos naturales de la región del Biobío para generar energía limpia y renovable.

Con una inversión estimada de US$ 250 millones, este parque eólico contará con 43 aerogeneradores capaces de generar 200 MW de energía, suficientes para abastecer a más de 540.000 hogares. Además de los aerogeneradores, el proyecto incluye la construcción de dos subestaciones eléctricas y una línea de transmisión de 60 kilómetros.

Un proyecto que se hace esperar

Inicialmente, Arauco proyectó iniciar las operaciones del parque eólico entre 2020 y 2021, sin embargo, la permisología y el complejo proceso de evaluación ambiental retrasó el inicio de las obras. Finalmente, tras cinco años de trámites, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó la autorización necesaria para comenzar la construcción.

El consejo evaluador del Gobierno Regional del Bío Bío el año 2022 ya había aprobado por unanimidad el proyecto Parque Eólico Viento Sur con un total de siete votos, tomando en cuenta la recomendación favorable de los servicios que participan en el proceso de evaluación ambiental (SEA).

Un hito en la transición energética de Arauco

Con este nuevo proyecto, Arauco consolida su posición como uno de los principales generadores de energías renovables en Chile. La empresa ya cuenta con ocho plantas industriales de biomasa y dos unidades de respaldo, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la diversificación de su matriz energética.

Ubicación estratégica y aprovechamiento de los recursos naturales

El Parque Eólico Viento Sur se emplazará en terrenos forestales propiedad de Arauco, ubicados en la zona costera de la comuna de Arauco. Esta ubicación fue seleccionada estratégicamente debido a las favorables condiciones de viento de la zona, lo que permitirá optimizar la generación de energía eólica.

Beneficios del proyecto

  • Generación de energía limpia y renovable: El parque eólico contribuirá a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Desarrollo económico local: La construcción y operación del parque generará empleo y dinamizará la economía de la región.
  • Fortalecimiento de la matriz energética: Aportará una mayor cantidad de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional.

Características principales del proyecto

  • Inversión: US$ 250 millones
  • Capacidad instalada: 200 MW
  • Aerogeneradores: 43
  • Extensión: 600 hectáreas
  • Línea de transmisión: 60 kilómetros

El Parque Eólico Viento Sur representa un paso importante hacia un futuro energético más sostenible para Chile y consolida el compromiso de Arauco con la transición energética.