Cementos Bío Bío, fundada en Talcahuano, pretendida por Yura (Perú) y Mississippi (EE.UU.) Los norteamericanos ofertan US$500 millones por el 60% de la Compañía

Cementos Bío Bío (CBB) demostró su capacidad constructiva al ser el proveedor de hormigón del icónico Costanera Center (320 metros de altura), con 62 pisos es el rascacielos más alto de Sudamérica. La envergadura de este proyecto requirió de una logística sin precedentes en la historia de la construcción en Chile. Incluyó la instalación de una planta mezcladora de hormigón directamente en la obra para garantizar un suministro continuo y de alta calidad y evitar problemas viales.

Cementos Bío Bío con 67 años en el mercado, una de las tres mayores cementeras de Chile, ha comunicado una actualización significativa sobre su futuro, luego de recibir una oferta de adquisición por parte de la estadounidense Mississippi Lime Company (MLC). El anuncio se produce tras el interés reciente de la peruana Yura, que lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) por el 20% de las acciones de la empresa chilena, buscando aumentar su participación a un 40%.

La oferta de Mississippi Lime, realizada en mayo de 2023, busca la compra del 100% de las acciones de Cementos Bío Bío. Sin embargo, dicha adquisición solo se concretaría si la compañía estadounidense logra adquirir al menos el 67% de los títulos de la firma chilena. Según los detalles revelados por la compañía, la oferta es por un valor de US$ 499 millones, lo que equivale a un precio de US$ 1,89 por acción, muy superior al de la oferta presentada por Yura del grupo peruano Gloria, que valoraba a la cementera chilena en aproximadamente US$ 250 millones.

Detalles de la oferta y el proceso de negociación

El directorio de Cementos Bío Bío indicó que la oferta de Mississippi Lime fue formalizada a través de un Letter of Intent (LOI), una carta de intención no vinculante, enviada a los accionistas controladores de la empresa, que incluyen a las familias Briones, Rozas y Stein. En su comunicado, la empresa explicó que a pesar de la recepción de la oferta, el proceso de due diligence, en el que se revisan los detalles financieros y operativos de la empresa, ha avanzado de forma sustancial, y las negociaciones continúan entre los accionistas.

El directorio de Cementos Bío Bío también detalló que, debido al inicio de la OPA por parte de Yura, se hace necesario proporcionar toda la información relevante a los accionistas y al mercado, de modo que puedan tomar decisiones informadas. “El inicio de una oferta pública de adquisición de acciones por parte de Yura Chile SpA hace necesario que la totalidad de los accionistas y el mercado en general puedan contar con toda la información pertinente para sus decisiones de inversión”, explicó Felipe Vial, presidente de Cementos Bío Bío.

La oferta de Yura y el contraste con Mississippi Lime Company

La empresa peruana Yura, ligada al Grupo Gloria, lanzó su propia OPA hostil la semana pasada, con el objetivo de adquirir hasta el 40% de las acciones de Cementos Bío Bío. Sin embargo, la oferta de Yura, valorada en US$ 295 millones, queda muy por debajo de la propuesta de Mississippi Lime, que supera en casi un 60% la oferta de los peruanos. Esto hace que la opción estadounidense resulte más atractiva para los accionistas de la cementera chilena, a pesar de la competencia.

¿Quién es Mississippi Lime Company?

Mississippi Lime Company (MLC) es una empresa con más de 100 años de historia, fundada en 1907 en Saint Louis, Missouri. La compañía se especializa en la producción de cal con alto contenido de calcio y ofrece soluciones para diversas industrias, incluyendo la construcción, el tratamiento de aguas, la fabricación de vidrio y la producción de plásticos, entre otras. MLC tiene presencia en varios estados de EE. UU. y en el Reino Unido, y está controlada por HBM Holdings, una firma propiedad de la familia fundadora.

Próximos pasos y situación actual

A pesar de las negociaciones con Mississippi Lime Company, la OPA lanzada por Yura Chile aún mantiene en vilo el proceso de adquisición. En el comunicado emitido por Cementos Bío Bío, el directorio dejó en claro que el proceso de due diligence con la empresa estadounidense ha avanzado, pero aún no se ha cerrado ningún acuerdo definitivo. Además, señaló que las negociaciones con Mississippi Lime continúan en curso.

Este desarrollo podría alterar el curso de las negociaciones con Yura, que hasta ahora parecía tener una ventaja al presentar su oferta, aunque considerablemente menor, por la participación de Cementos Bío Bío. Los próximos días serán clave para determinar si el grupo peruano decide aumentar su oferta para competir con la propuesta de la empresa estadounidense.

De momento, los accionistas de Cementos Bío Bío y el mercado en general deberán seguir de cerca estos eventos, pues el resultado de esta competencia por el control de una de las principales cementeras del país podría tener un impacto significativo en el sector industrial de Chile.