Convenio suscrito en Concepción: 600 Bomberos reciben capacitación especializada para enfrentar incendios forestales en zonas de interfaz

Se trata de voluntarios de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, los cuales serán capacitados en las próximas semanas para enfrentar de manera más efectiva los crecientes incendios forestales que amenazan las zonas de interfaz, es decir, aquellas áreas donde los bosques se encuentran cerca de las viviendas.

Esta iniciativa, fruto de una alianza entre la Academia Nacional de Bomberos (ANB) y CORMA, suscrita en la Séptima Compañía de Bomberos de Concepción, busca fortalecer las capacidades de los bomberos en el combate de incendios forestales, dotándolos de conocimientos especializados en el comportamiento del fuego, técnicas de combate y manejo de herramientas como motosierras.

El objetivo es crear una red de bomberos capacitados y certificados para responder de manera rápida y eficaz ante emergencias, especialmente en zonas rurales donde el acceso de recursos especializados puede ser limitado.

¿Por qué es importante esta capacitación?

Los incendios forestales se han vuelto cada vez más frecuentes e intensos, poniendo en riesgo vidas, propiedades y ecosistemas. La capacitación de bomberos voluntarios es fundamental para:

  • Mejorar la respuesta ante emergencias: Los bomberos capacitados podrán actuar de manera más coordinada y eficiente, disminuyendo los daños causados por los incendios.
  • Proteger las zonas de interfaz: Al fortalecer las capacidades de los bomberos en zonas donde los bosques y las viviendas están cerca, se reduce el riesgo de incendios destructivos.
  • Establecer estándares de seguridad: La capacitación garantiza que los bomberos trabajen de manera segura y eficiente, minimizando los riesgos para ellos mismos y para la comunidad.

Una alianza estratégica

La alianza entre la ANB y CORMA ha sido clave para llevar a cabo este ambicioso programa de capacitación. Ambas instituciones reconocen la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que plantean los incendios forestales.

«Esta capacitación no solo mejora las habilidades de los bomberos, sino que también consolida una red de colaboración entre instituciones públicas y privadas», afirmó Ramón Figueroa, Presidente del Departamento de Protección del Bosque de CORMA.

Por su parte, Juan Carlos Field, Presidente Nacional de Bomberos de Chile, destacó que «esta alianza refuerza el trabajo en equipo y la coordinación interinstitucional, potenciando una respuesta más eficiente para proteger vidas, comunidades y recursos forestales».

En resumen

La capacitación de bomberos voluntarios en el combate de incendios forestales es una iniciativa fundamental para proteger a las comunidades y los ecosistemas. Gracias a esta alianza entre la ANB y CORMA, cientos de bomberos están adquiriendo las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de los incendios forestales de manera más efectiva y segura.