El Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT) de la Universidad de Concepción ha dado un gran paso en la divulgación científica al inaugurar una nueva exposición en el Colegio Buena Esperanza de Curanilahue. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Ciencia, busca acercar a los jóvenes a la importancia de la restauración ecológica y generar conciencia sobre la conservación de los ecosistemas.
Un viaje interactivo por el mundo de los ecosistemas
La exposición, titulada «¡Dale una vuelta!», invita a los visitantes a realizar un recorrido por los diferentes aspectos de los ecosistemas, desde sus características fundamentales hasta las consecuencias de su degradación y las soluciones para restaurarlos. A través de módulos interactivos y visuales, los asistentes pueden explorar las causas de la pérdida de biodiversidad, como los incendios forestales y los cambios en el uso del suelo, y descubrir cómo podemos contribuir a revertir esta situación.
Un aporte para la comunidad
Según Gustavo Núñez, Seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur, esta iniciativa es fundamental para fomentar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones. «Es muy relevante que los niños participen y conozcan la importancia de restaurar y cuidar nuestro medio ambiente».
Por su parte, el Dr. Cristian Echeverría, asesor científico de la exposición, destacó que esta iniciativa es un aporte concreto para dar a conocer los problemas ambientales que afectan a la región del Biobío y las posibles soluciones. «Los jóvenes son el futuro, y es fundamental que conozcan la importancia de la conservación de nuestros ecosistemas».
Una oportunidad para aprender y actuar
La exposición permanecerá en Curanilahue durante dos meses y luego será trasladada al CICAT en Coronel. Durante este tiempo, la comunidad de Curanilahue tendrá la oportunidad de aprender sobre la importancia de la conservación de los bosques y de tomar conciencia sobre su propio papel en la protección del medio ambiente.
«En la región del Biobío es fundamental hablar sobre estos temas», señaló Nataly Viveros, directora de la exposición. «Esta muestra nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y a tomar medidas para cuidar nuestro entorno».
En resumen, la exposición «¡Dale una vuelta!» es una iniciativa innovadora que busca acercar la ciencia a la comunidad y fomentar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones. A través de una experiencia educativa y lúdica, los visitantes podrán aprender sobre los ecosistemas, su fragilidad y la importancia de restaurarlos.