Marco Rubio ha sido confirmado como el nuevo Secretario de Estado de los Estados Unidos, designación que el propio Rubio ha calificado como una «enorme responsabilidad» y un honor. El senador republicano destacó que bajo el liderazgo de Donald Trump, su principal objetivo será siempre poner los intereses de los estadounidenses y de la nación por encima de cualquier otro factor. En Estados Unidos el Secretario de Estado es el líder de la política exterior, equivalente en Chile al ministro de Relaciones Exteriores.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Rubio expresó: “Dirigir el Departamento de Estado es un enorme desafío, y me siento profundamente agradecido por la confianza que el presidente Trump ha depositado en mí. Como Secretario de Estado, me comprometo a trabajar incansablemente para llevar a cabo su agenda de política exterior.”
Rubio también subrayó su compromiso con los valores de la administración de Trump: “Bajo su liderazgo, lograremos la paz a través de la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de EE.UU. por encima de todo. Espero contar con el apoyo del Senado para asegurar que el equipo de Seguridad Nacional y Política Exterior esté listo para asumir responsabilidades el 20 de enero.”
Con esta designación, Rubio se convierte en el primer hispano en ocupar el cargo de Secretario de Estado en la historia de Estados Unidos. El presidente Trump destacó las cualidades del senador, describiéndolo como “un firme defensor de nuestra nación” y un “guerrero valiente” que, según Trump, no se rendirá ante los adversarios de EE.UU. Asimismo, el mandatario afirmó que Rubio jugará un papel fundamental en la dirección de la diplomacia estadounidense.
Un Primer Plano en la Política Exterior de EE.UU.
Marco Rubio nació en Miami en 1971, hijo de inmigrantes cubanos. Su familia, de origen humilde, vivió inicialmente en Las Vegas, donde su padre trabajaba como barman y su madre como mucama de hotel. Rubio ha citado estas experiencias como un ejemplo de la realización del «sueño americano», una narrativa que ha sido clave en su carrera política. Tras regresar a Miami, se consolidó como parte de la comunidad local y desarrolló un interés por el fútbol americano.
Después de servir en la Cámara de Representantes de Florida, donde fue líder de la mayoría y presidente de la cámara, Rubio dio el salto al Senado en 2010, resistiendo las presiones para abandonar su candidatura en favor de la Fiscalía General. Desde su llegada al Senado, se posicionó como una figura clave del conservadurismo republicano, especialmente en temas relacionados con la política exterior.
En 2016, Rubio se postuló para las primarias presidenciales republicanas, enfrentándose a Donald Trump y otros contendientes. Aunque obtuvo victorias en estados como Minnesota, Washington D.C., y Puerto Rico, abandonó la carrera después de una derrota en Florida, su estado natal, donde Trump lo superó ampliamente. A pesar de sus desacuerdos durante la campaña, Rubio mantuvo una relación cercana con Trump y, en 2020, apoyó activamente la reelección de su presidente en mítines en inglés y español.
Un Firme Defensor de la Política Exterior
Como miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores y vicepresidente de la Comisión de Inteligencia en el Senado, Rubio ha ganado notoriedad por su postura firme frente a los regímenes autoritarios y su enfoque de mano dura contra China. Ha sido un crítico de la política exterior de Beijing y ha advertido sobre las alianzas entre China, Irán, Corea del Norte y Rusia, países que, según él, comparten el objetivo de debilitar a EE.UU. y sus aliados.
En marzo pasado, Rubio alertó sobre las amenazas que representan estos regímenes, señalando que “comparten una visión común: debilitar a Estados Unidos y socavar nuestra posición global, nuestras alianzas y nuestra voluntad de defender la democracia”.
Con su nombramiento como Secretario de Estado, Rubio se perfila como una de las figuras clave en la política exterior de la próxima administración, donde se espera que continúe defendiendo los intereses de EE.UU. en un escenario internacional cada vez más complejo.