Colusión Gas Industrial: FNE solicita multas por US$ 31,3 millones a Linde e Indura

La investigación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) reveló que altos ejecutivos de Indura y Linde se reunieron en noviembre de 2019 para establecer un acuerdo de no competencia. A través de llamadas telefónicas interceptadas y otros documentos, se comprobó que las empresas se coordinaron para evitar participar en licitaciones, fijar precios artificialmente altos y retirarse de las mismas si el cliente mostraba interés en la oferta de la otra compañía.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó una acusación contra las empresas Indura y Linde, junto con tres de sus ejecutivos, por coludirse en el mercado de gases industriales y medicinales entre noviembre de 2019 y enero de 2021. Según la FNE, ambas compañías acordaron de manera ilegal asignarse clientes y fijar precios, perjudicando a una amplia gama de industrias, desde la metalúrgica hasta la hospitalaria.

Impacto en los consumidores

Esta colusión afectó directamente a consumidores industriales y hospitales, que se vieron obligados a pagar precios más altos por los gases industriales y medicinales. Sectores como la metalurgia, la papelera, la alimentación y la salud se vieron perjudicados por esta práctica anticompetitiva.

Sanciones y delación compensada

La FNE solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que imponga multas por un total de US$ 31,3 millones a Indura y a uno de sus ejecutivos. Sin embargo, Linde y sus dos ejecutivos involucrados fueron eximidos de multas al acogerse al programa de delación compensada, lo que implica haber colaborado con la investigación.

Un golpe a la competencia

El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, destacó la gravedad de este caso y enfatizó que la colusión perjudica a toda la economía. Gracias a las nuevas herramientas legales, como la interceptación de comunicaciones y los allanamientos, la FNE pudo desbaratar este cartel y enviar un mensaje claro a las empresas: la colusión no será tolerada.

Impacto de la investigación

Esta investigación demuestra la efectividad de las herramientas de la FNE para combatir prácticas anticompetitivas y proteger a los consumidores. La colusión entre Indura y Linde es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden manipular el mercado en detrimento de la competencia y de los consumidores.