El Centro en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) está jugando un papel cardinal en el impulso al desarrollo de la pesca artesanal en la Región del Biobío. A través de su participación en el Programa Transferencia Apoyo al desarrollo de la Pesca Artesanal Región del Biobío, el CIBAS está contribuyendo a la creación de herramientas y políticas públicas que permitirán fortalecer este importante sector económico.
Un paso clave en este proceso fue la «Reunión de Validación Índice Desarrollo Productivo y Ejes Política Fomento Productivo para la Pesca Artesanal», que se llevó en la sede de Fundación Chinquihue en Concepción. En este encuentro, se analizaron y validaron dos instrumentos cruciales: el Índice de Desarrollo Productivo para las caletas pesqueras de la región y los Lineamientos generales de la Política de Fomento Productivo para la Pesca Artesanal del Biobío.
El CIBAS estuvo representado por el académico Christian Díaz Peralta, quien posee una amplia experiencia en proyectos relacionados con el desarrollo de la pesca artesanal a nivel nacional e internacional. El profesor Díaz destacó la importancia de este proyecto y señaló que: «Esperamos que marque un punto de inflexión en las iniciativas de desarrollo pesquero en la región, tanto para la pesca artesanal como para la acuicultura de pequeña escala (APE)».
Díaz agregó que la participación del CIBAS en este proyecto es invaluable, ya que aporta la experiencia acumulada por la institución en investigación aplicada en este sector. «Esta experiencia nos permite contribuir de manera significativa a la creación de instrumentos que faciliten la gobernanza y el desarrollo estratégico de largo plazo de la pesca artesanal regional», afirmó.
La participación del CIBAS en este programa es un ejemplo concreto del compromiso de la UCSC con el desarrollo sustentable de la Región del Biobío. La universidad está convencida de que la pesca artesanal juega un papel fundamental en la economía y la cultura de la región, y por ello está trabajando activamente para apoyar su crecimiento y fortalecimiento.
En resumen:
- El CIBAS de la UCSC participa en el Programa Transferencia Apoyo al desarrollo de la Pesca Artesanal Región del Biobío.
- La participación del CIBAS se centra en la validación de instrumentos y políticas públicas para el desarrollo de la pesca artesanal.
- El Índice de Desarrollo Productivo y los Lineamientos generales de la Política de Fomento Productivo para la Pesca Artesanal del Biobío son dos herramientas clave para el futuro del sector.
- El CIBAS aporta su experiencia en investigación aplicada para contribuir al desarrollo sustentable de la pesca artesanal en la región.