MÉXICO, 6 de mayo de 2024.- Autoridades mexicanas señalaron este domingo que el asesinato de tres surfistas extranjeros cerca de Ensenada (Baja California), en el noroeste de México, fue por el robo de un vehículo en el que viajaban, y que los cuerpos presentan “orificio por arma de fuego en la cabeza”.
De acuerdo con la hipótesis de la Fiscalía General del Estado de Baja California -compartida en conferencia de prensa-, los dos hermanos australianos, Callum y Jake Robinson, y el estadounidense Jack Carter Road, se habrían resistido al robo, lo que les costó la vida. Las conclusiones preliminares de la fiscal del Estado, María Elena Andrade, indican que los criminales quisieron deshacerse de los cuerpos lanzándolos a un pozo, donde se ubicaron cuatro cuerpos, de los cuales se presume que tres corresponden a los extranjeros.
“Al ver que se salió de control lo que originalmente era un robo, tratan de deshacerse de los cadáveres arrojándolos a este pozo, a una distancia entre seis y siete kilómetros del lugar del primer hallazgo. Esto fue lo que sucedió. No fue un ataque en calidad de turistas. Fue en calidad de robar un vehículo. Seguramente desconocían el origen de estas personas”, dijo Andrade en su comparecencia. La fiscal agregó que “todos presentan orificio por arma de fuego en la cabeza”. Aunque los cuerpos no han sido reconocidos de forma oficial por sus familiares, la fiscal del Estado -al norte de México- afirmó que existe una “alta probabilidad” de que los tres cuerpos correspondan a los extranjeros reportados como desaparecidos desde el 27 de abril último.
El viernes, las autoridades procedieron al rescate de los cuerpos, luego de que se pudo establecer un lugar donde podrían estar los cuerpos de los extranjeros. Asimismo, las autoridades mexicanas reportaron la identificación de al menos tres personas que pudieran estar relacionadas a este hecho, dos hombres y una mujer, todos detenidos por posesión de drogas, mientras que se giró una orden de aprehensión contra Jesús Gerardo, alias ‘El Kekas’ por el delito de desaparición forzada.