Puerto Coronel denuncia: ataques con piedras a buses de trabajadores y Ausencia de acciones de parte de la autoridad

Terminal paralizado hace 38 días.

Puerto Coronel denuncia graves ataques a buses que transportaban a trabajadores y ejecutivos de la empresa, así como la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.

La empresa señala que desde el 26 de marzo, el acceso a sus operaciones ha estado completamente bloqueado por un grupo de personas que dicen actuar en representación de trabajadores portuarios eventuales. A esta grave situación se suman los ataques de este jueves, donde dos buses con trabajadores fueron apedreados por individuos encapuchados en el trayecto al terminal.

Según Puerto Coronel, los ataques se intensificaron al pasar los buses por zonas peatonales, semáforos y áreas de alto tráfico. Los responsables se movilizaban en camionetas que seguían a los buses para intensificar las agresiones.

Ante la gravedad de la situación, la empresa ha solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de Carabineros y de la Delegada Presidencial, Daniela Dresdner, para restablecer el orden público y desbloquear los accesos al terminal. Sin embargo, hasta ahora no han recibido el apoyo esperado.

«Hemos solicitado a la Delegada Presidencial en innumerables ocasiones que adopte las medidas necesarias para restablecer el orden público, desbloquear los accesos del terminal y resguardar la entrada y salida segura del puerto», declara la empresa en el comunicado. «Sin embargo, a más de 35 días de iniciado el bloqueo ilegal, no hemos recibido el apoyo de las autoridades.»

Puerto Coronel expresa su profunda preocupación por la falta de acción efectiva por parte de las autoridades y el impacto que esta situación está generando en la empresa y sus trabajadores. La empresa estima que la paralización de sus operaciones ha generado pérdidas por US$23 millones.

En este contexto, Puerto Coronel hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen las medidas necesarias para desbloquear los accesos al terminal, garantizar la seguridad de sus trabajadores y restablecer el orden público en la zona.

Puntos destacados:

  • Desde el 26 de marzo, el acceso a las operaciones de Puerto Coronel ha estado bloqueado por un grupo de personas que dicen actuar en representación de trabajadores portuarios eventuales.
  • Este jueves 2 de mayo, hoy, dos buses con trabajadores de la empresa fueron apedreados por encapuchados en el trayecto al terminal.
  • Puerto Coronel ha solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de Carabineros y de la Delegada Presidencial para restablecer el orden público y desbloquear los accesos al terminal, sin obtener respuesta efectiva.
  • La empresa estima que la paralización de sus operaciones ha generado pérdidas por US$23 millones.
  • Puerto Coronel hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen las medidas necesarias para desbloquear los accesos al terminal, garantizar la seguridad de sus trabajadores y restablecer el orden público en la zona.