El cobre supera máximos de dos años impulsado por expectativas de escasez y demanda sólida

El precio del cobre continúa su tendencia alcista este lunes, superando la marca de US$4,5 por libra y alcanzando un nuevo máximo de dos años. Los inversores apuestan a que la oferta del metal rojo enfrentará dificultades para satisfacer el aumento de la demanda global.

Metales básicos en auge

Los metales básicos han experimentado un repunte significativo en las últimas semanas, y el cobre no es la excepción. El metal abrió la jornada del lunes con un nuevo avance, cotizando a US$4,53 por libra.

Indicadores optimistas impulsan el mercado

Las señales de mejora en la actividad manufacturera, tanto en Estados Unidos como en China, han sido el principal motor del repunte de los metales. Sin embargo, los riesgos geopolíticos y la incertidumbre en torno a la política monetaria aún generan cierta cautela en el mercado.

Escasez de oferta y demanda en alza

El repunte del cobre se vio inicialmente impulsado por una serie de interrupciones en las principales minas, lo que ha dificultado a las fundiciones encontrar suministros alternativos. Si bien la demanda en China se encuentra en un mínimo estacional, existe un optimismo creciente de que un repunte tentativo en la actividad manufacturera mundial contribuirá a fortalecer la demanda del metal.

Perspectivas alcistas a corto plazo

«El camino a seguir dependerá de los datos y estará guiado por los fundamentos individuales de cada metal», señalaron analistas de Citigroup Inc. en una nota enviada por correo electrónico. Para el cobre, las perspectivas a corto plazo son alentadoras, con la expectativa de un mercado más ajustado y una cobertura corta, mientras que otros metales presentan fundamentos físicos más débiles, según los expertos.

Cambio de rumbo en la política monetaria genera incertidumbre

El repunte del cobre se produce a pesar de que los inversores se enfrentan a un aparente cambio de rumbo en la política de la Reserva Federal respecto a las tasas de interés. El presidente Jerome Powell indicó la semana pasada que al banco le tomará «más de lo esperado» asegurar el control de la inflación.

Resumen

Introducción:

  • El precio del cobre continúa su tendencia alcista, supera la marca de US$4,5 por libra y alcanzando un nuevo máximo de dos años.
  • Los inversores apuestan a que la oferta del metal rojo enfrentará dificultades para satisfacer el aumento de la demanda global.

Factores que impulsan el precio del cobre:

  • Mejora de la actividad manufacturera: Señales positivas en la actividad manufacturera de Estados Unidos y China.
  • Escasez de oferta: Interrupciones en las principales minas dificultan el acceso a suministros alternativos.
  • Demanda en alza: Expectativa de un repunte tentativo en la actividad manufacturera mundial que fortalecerá la demanda del metal.

Perspectivas a corto plazo:

  • Alcistas: Mercado más ajustado y cobertura corta.
  • Incertidumbre: Cambio de rumbo en la política monetaria de la Reserva Federal para combatir la inflación.