La NASA replantea su estrategia para traer muestras de Marte a la Tierra
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) está redefiniendo la ambiciosa misión Mars Sample Return (MSR) con el objetivo de recolectar y traer muestras de Marte a la Tierra de una manera más eficiente y económica.
Ajustándose a los tiempos:
- Motivada por restricciones presupuestarias y recomendaciones de revisiones independientes, la NASA busca enfoques innovadores que reduzcan los costos sin comprometer la integridad científica de la misión.
- Las proyecciones iniciales de costos se estimaban entre USD 8.000 y 11.000 millones, con un retorno a la Tierra previsto para el 2040.
Un nuevo camino hacia Marte:
- El rover Perseverance, que explora Marte desde el 2021, ha estado recolectando muestras en el cráter Jezero, un sitio de gran interés científico.
- El plan original contemplaba un diseño complejo con múltiples misiones entre la Tierra y Marte, incluyendo el lanzamiento de un cohete desde la superficie marciana.
- La NASA ahora busca alternativas que aceleren el proceso y reduzcan costos, invitando a la comunidad científica y la industria espacial a presentar propuestas innovadoras.
Prioridades:
- Acelerar el proceso: Se busca evitar una espera hasta la década de 2040 para el retorno de las muestras, ya que la exploración humana de Marte también está prevista para ese período.
- Mantener la solidez científica: La revisión busca planes que prioricen la innovación sin renunciar a las lecciones aprendidas de tecnologías ya probadas.
- Optimizar recursos: La NASA busca maximizar el retorno científico por cada dólar invertido, garantizando la viabilidad del proyecto a largo plazo.
Un paso crucial en la exploración espacial:
- Las muestras de Marte no solo ayudarán a comprender mejor la formación y evolución de nuestro sistema solar, sino que también serán claves para preparar futuras misiones tripuladas y buscar signos de vida antigua.
- La MSR es uno de los proyectos más complejos y significativos jamás emprendidos por la NASA, y esta revisión marca un punto de inflexión crucial para su éxito.
La NASA sigue comprometida con sus objetivos de exploración espacial a largo plazo, adaptándose a los desafíos actuales y buscando soluciones innovadoras para garantizar el éxito de sus misiones más importantes.