El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la existencia de planes alternativos para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrará el próximo 26 de julio.
Si bien la ceremonia original está planeada para desarrollarse a lo largo del río Sena, Macron reconoció la existencia de «planes B y C» en caso de que la amenaza terrorista obligue a modificar los planes iniciales.
Dos escenarios alternativos:
- Jardines del Trocadero: Esta opción implicaría trasladar la ceremonia a los jardines del Trocadero, ubicados en el extremo occidental del recorrido original por el Sena.
- Estadio de Francia: En caso de que la seguridad del Sena se vea comprometida de manera significativa, la ceremonia podría celebrarse en el Estadio de Francia, sede de las competiciones de atletismo.
Un despliegue de seguridad sin precedentes:
Macron enfatizó que la seguridad será la máxima prioridad durante los Juegos, con un despliegue policial sin precedentes. A su vez, aseguró que se está trabajando en estrecha colaboración con otros países para compartir información de inteligencia y prevenir posibles atentados.
Llamado a la «tregua olímpica»:
El presidente francés hizo un llamado a la comunidad internacional para que respete una «tregua olímpica» durante los Juegos, permitiendo que el evento se desarrolle en un ambiente de paz y seguridad.
Implicación del público y legado duradero:
Macron se mostró confiado en que la participación del público en los Juegos irá en aumento, especialmente a partir del 8 de mayo, cuando la antorcha olímpica inicie su recorrido por 460 ciudades francesas. Además, destacó los beneficios a largo plazo que dejarán los Juegos, como la rehabilitación urbana y la mejora de la infraestructura deportiva.
Mensaje a los sindicatos:
Ante la posibilidad de huelgas en sectores como el transporte público durante los Juegos, Macron instó a los sindicatos a mantener una «tregua olímpica» y colaborar para que el evento sea un éxito.
En resumen:
- La ceremonia inaugural de París 2024 podría modificarse por motivos de seguridad.
- Se implementarán medidas de seguridad sin precedentes.
- Se solicita una «tregua olímpica» a la comunidad internacional.
- Se espera una mayor participación del público a partir de mayo.
- Macron llama a los sindicatos a colaborar para evitar huelgas.