Energías renovables 41% de generación: Crecimiento sostenido y reducción de combustibles fósiles en Chile

Las energías renovables (ERNC) consolidan su avance en la matriz energética de Chile, alcanzando un 41% de participación en la generación eléctrica durante el primer trimestre de 2024, según el Informe de Novedades del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).

Este logro representa un crecimiento del 4% respecto al mismo período del año anterior, confirmando la tendencia al alza de las ERNC en el país.

Desglose por fuente:

  • Energía solar: 13% de aumento en su generación, consolidándose como una de las principales fuentes de energía renovable en Chile.
  • Energía eólica: 7% de crecimiento, demostrando su potencial en zonas con fuertes vientos.
  • Energía hidráulica: 44% de alza, favorecida por las abundantes lluvias del período.

Disminución de combustibles fósiles:

  • Carbón: 5,32% menos en marzo y 1,14% menos en el acumulado del primer trimestre.
  • Gas natural: 31% menos en marzo y 31,86% menos en el primer trimestre.

Un desafío por delante:

  • Pérdidas de energía: 491 GWh en enero de 2024, casi el doble que el año anterior.
  • Necesidad de almacenamiento: Se estima que se necesitarían 1.430 MW de potencia y 5 horas de duración para almacenar la energía perdida en enero.