Diputados Denuncian al Ministro Diego Simpertigue ante la Fiscalía y Anuncian Acusación Constitucional

Una nueva y grave arista sacude al Poder Judicial chileno. Este martes, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron una denuncia ante la Fiscalía Nacional contra el ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue (extitular de la Corte de Apelaciones de Concepción y expresidente de la Asociación de Magistrados).

Los parlamentarios actúan a raíz de las explosivas publicaciones de CIPER Chile, El Mostrador y Reportea, que sugieren que Simpertigue estaría conectado a la misma red de influencias, pagos y favores que ya tiene bajo investigación al entorno de la exministra Ángela Vivanco.

El Crucero y el Fallo Millonario a Favor de CBM

El centro de la denuncia reside en un claro y flagrante conflicto de interés. Las investigaciones periodísticas revelan que:

  1. El ministro Simpertigue votó en dos ocasiones a favor del consorcio chileno-bielorruso CBM (Belaz-Movitec) en causas contra Codelco.
  2. Simpertigue firmó el fallo que obligó a la estatal a pagar una suma superior a los $1.026 millones de pesos a favor del consorcio.
  3. Apenas dos días después de finalizada la causa, el ministro se embarcó en un crucero por Europa junto al abogado del consorcio, Eduardo Lagos.

El diputado Manouchehri calificó la situación como un «esquema escandaloso».

“El ministro Simpertigue falló a favor de la empresa bielorrusa, y justo después se fue de viaje en un crucero con el abogado Eduardo Lagos, el mismo que hoy está siendo formalizado por presuntamente coimear a Ángela Vivanco en este mismo caso. Deberían aclarar si también en ese crucero iba Mario Vargas”, indicó Manouchehri.

El Llamado a una «Justicia Limpia»

La denuncia presentada no solo apunta al fallo de Codelco, sino a presuntas «operaciones, al margen de sus atribuciones, para salvar al juez (Antonio) Ulloa», según el diputado socialista.

La respuesta política ha sido inmediata y contundente:

  • Acusación Constitucional: «Ingresamos una denuncia para que la Fiscalía investigue a fondo, y vamos a presentar una acusación constitucional. Chile merece una justicia limpia y sin redes de corrupción”, anunció Manouchehri.
  • Impune: La diputada Cicardini reafirmó la seriedad de los antecedentes. “Si un ministro se va de paseo con quienes favoreció en un fallo millonario, eso no es casualidad. Y cada día aparecen antecedentes más groseros. Por lo mismo, este caso no lo vamos a dejar en la impunidad”.

Los parlamentarios instaron al Ministerio Público a actuar de inmediato e investigar los posibles delitos de cohecho, soborno, tráfico de influencias, prevaricación y otros ilícitos, con el fin de identificar a todos los actores involucrados en esta presunta red de corrupción judicial.
SOJ