El Servicio de Salud Concepción (SSC) se encuentra en el centro de una fuerte polémica de implicancias políticas, administrativas y posiblemente judiciales -de acuerdo a dos fuentes altamente calificadas- al director del servicio, el socialista Víctor Valenzuela Álvarez, no le sería renovado su contrato por Alta Dirección Pública (ADP), el cual expira el próximo 12 de diciembre, en medio de una ola de cuestionamientos que vinculan su gestión con un fallido negocio inmobiliario que involucró a un presunto operador del narcotráfico. Hasta ahota Valenzuela se encuentra separado del ejercicio del cargo.
La controversia tiene su origen en un intento de compra de un terreno en Curanilahue por parte del Gobierno Regional (GORE) del Biobío en 2022, promovido entonces por el exgobernador Rodrigo Díaz, que finalmente no prosperó.
La Sombra de «El Palta»
El escándalo se desató al conocerse que el vendedor del terreno habría sido representado por Damián Gaete, identificado como el asesor financiero de Jorge Espinoza, alias «El Palta», sindicado como jefe de una agrupación de tráfico de drogas que prontamente enfrentará un juicio.
Informes señalan que Damián Gaete habría obtenido información privilegiada para la concreción de este negocio no solo de un funcionario del GORE, sino también del actual director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela.
Petición de Desvinculación e Investigación Penal
La diputada del distrito 20, Marlene Pérez, ha tomado la bandera de la denuncia, exigiendo públicamente en varias oportunidades y mediante oficio a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, la desvinculación inmediata de Valenzuela.
La parlamentaria manifestó su apoyo a una investigación penal sobre el eventual «negocio ilícito» y la intervención de Valenzuela con el supuesto testaferro del narcotraficante.
«Hay antecedentes graves y uno esperaría una señal clara de parte del Gobierno, que lo desvinculen derechamente» señaló Pérez, criticando, hace poco más de un mes, la decisión del Minsal de solo suspender y no desvincular al directivo.
La diputada también ha solicitado la salida de la esposa de Valenzuela, Sandra Ibáñez, quien se desempeña como directora regional del Registro Civil y ostentaba un alto cargo en el GORE cuando su pareja habría realizado las gestiones cuestionadas.
Gestión Deficiente y Listas de Espera
La crítica al director Valenzuela se extiende más allá del ámbito judicial e inmobiliario. La diputada Pérez recordó la «gestión deficiente» del directivo, apuntando a la crisis sanitaria regional:
- Más de 60 mil personas esperando meses o años por una interconsulta.
- Más de 20 mil pacientes en lista de espera por una cirugía.
Adicionalmente, Valenzuela ha sido cuestionado por funcionarios por la supuesta creación de cargos para personas cercanas, utilizando recursos que, según la parlamentaria, deberían haberse destinado a disminuir la crítica lista de espera.
En un hecho paralelo, aunque por razones distintas, el director del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, Claudio Baeza, también estaría cuestionado y sería sometido a sumario administrativo por razones personales.
SOJ





