En respuesta a los persistentes cuestionamientos del Consejo Regional (Core) al Teatro Biobío, el icónico Festival REC (Rock en Conce) experimentará un cambio crucial en su gestión. El Core ha acordado formalmente el traspaso de la realización del evento para su edición 2026 a la Corporación Desarrolla Biobío, marcando un giro estratégico en la búsqueda de elevar el estándar del festival gratuito más grande de Chile.
Nueva Ejecución y Licitación Millonaria
El cambio de mando se ratificó durante la última sesión de la Comisión de Desarrollo Social del Core, presidida por el consejero Ignacio Fica, que revisó el estado de avance del nuevo modelo de ejecución. La gerenta general de Desarrolla Biobío, Macarena Vera, y su equipo técnico, confirmaron que el Festival REC 2026 se realizará los días sábado 28 y domingo 29 de marzo.
El paso inmediato es la publicación de las bases de licitación para la producción integral del evento en Mercado Público, cuyo periodo de apertura será de 30 días corridos.
El Desafío del Apalancamiento Privado:
El aspecto más innovador y ambicioso del nuevo modelo es el requisito financiero impuesto a la productora. Si bien la licitación pública dispondrá de $1.000 millones de fondos públicos, la firma adjudicataria deberá reunir al menos otros $1.000 millones adicionales en auspicios y aportes privados. Estos montos deberán ser debidamente rendidos a Desarrolla Biobío.
Según la Corporación, el objetivo de esta exigencia es «elevarlo a un estándar internacional, posicionándolo como el evento gratuito más importante de Chile».
Las Cuatro Claves del REC 2026
Desarrolla Biobío delineó cuatro áreas críticas que guiarán la producción y que serán pilares en las bases de licitación:
- Comunicación y Difusión.
- Producción Técnica y Logística.
- Seguridad, Inclusión y Sostenibilidad del Evento.
- Producción Artística y Vinculación Comunitaria.
La Incertidumbre del Financiamiento
A pesar del avance en la ejecución, aún persisten dudas en el Consejo Regional sobre la formalización financiera del proyecto. Consejeros como Luis Santibáñez e Ignacio Fica manifestaron su inquietud debido a que la modificación presupuestaria para el desarrollo del evento aún no ha sido presentada al Core.
Hasta la fecha, la única propuesta aprobada por el Consejo fue el cambio de organismo ejecutor al pasar la organización del Festival REC a Desarrolla Biobío. El modo y la fuente precisa de financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) sigue siendo una arista pendiente que deberá resolverse antes de la publicación definitiva de las bases.
SOJ