El Salmón Vuelve al Riel: EFE Confirma Éxito de Piloto Ferroviario entre Puerto Montt y Concepción

El transporte de la industria salmonera del sur de Chile está a punto de vivir una transformación logística clave. La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) ha catalogado como «exitoso» el piloto de su Plan Bimodal Ferroviario para la carga de salmones entre Puerto Montt y la Región del Biobío, con Frutillar posicionado como el punto estratégico para la operación.

El gestor comercial logístico de EFE, Emilio Farías, se reunió el jueves con el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, para comunicar los resultados y solicitar el apoyo municipal para el inicio de las operaciones comerciales, proyectado para fines de este año o el primer trimestre de 2026, comenzando con dos viajes semanales.


Frutillar, Puerto Estratégico para la Carga

El Plan Bimodal busca aliviar la congestión vial en el sur y mejorar la eficiencia del sector salmonero, uno de los pilares de la economía regional. La autoridad comunal, que también conversó telemáticamente con el gerente comercial de Ferrocarriles del Pacífico S.A. (Fepasa), comprometió el apoyo total del municipio para acelerar la puesta en marcha de la iniciativa.

El alcalde Arismendi manifestó su entusiasmo: “Recibimos la visita de ejecutivos de Logística de EFE y nos indicaron que el plan piloto realizado hace unos meses resultó todo un éxito. Esto es una tremenda noticia para la comuna”.

Inicialmente, el centro de acopio y transferencia de la carga de salmones se establecerá a un costado de la Cubierta Productiva y Cultural, el mismo punto donde se lanzó el plan piloto el pasado 23 de julio.

La Promesa de Inversión y Empleo Local

Como parte del compromiso para la operación, EFE, que ya había invertido cerca de $70 millones en la rehabilitación de las vías férreas, se comprometió a realizar obras esenciales en el recinto estación. Estas incluyen la compactación del terreno, el cierre perimetral y la implementación de medidas de seguridad.

El proyecto no solo significa un avance logístico, sino también una fuente de desarrollo social para la comuna: EFE se comprometió a que la mano de obra requerida para la operatividad de este sistema provenga prioritariamente de Frutillar.

El alcalde Arismendi destacó que este proyecto abre un nuevo horizonte para la comuna. “Tendremos el centro de acopio en el recinto estación mientras se realiza la licitación definitiva que será en el transcurso del 2026. Esto también nos abre aún más la puerta para la llegada del tren de pasajeros”, concluyó la autoridad, vislumbrando una reactivación ferroviaria integral para Frutillar.

SOJ