Un trágico balance de Fiestas Patrias: 23 fallecidos y casi 400 detenidos por conducción irresponsable

Las celebraciones de Fiestas Patrias de este año dejaron un saldo alarmante en las carreteras del país. A pesar del despliegue policial, 23 personas perdieron la vida en accidentes viales, un 5% más que en el mismo periodo del año pasado. Las causas principales de estas tragedias fueron la velocidad excesiva, la conducción distraída y el consumo de alcohol y drogas.


Un masivo éxodo vial y un preocupante aumento de la irresponsabilidad

Según cifras de Carabineros, más de 1 millón de vehículos salieron de la Región Metropolitana durante el fin de semana, con un retorno de cerca de 997,000 autos. Para fiscalizar este flujo masivo, la institución realizó más de 86,900 controles en todo el país.

El general Víctor Vielma, jefe de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, detalló los resultados de estos operativos:

  • Más de 24,500 alcotest se realizaron, resultando en 337 detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Se aplicaron 219 narcotest, lo que llevó a la detención de 62 personas por conducir bajo el efecto de drogas.
  • En total, se registraron 399 detenciones relacionadas con la conducción en estado de ebriedad o bajo los efectos de sustancias.

Además, se cursaron cerca de 3,000 infracciones, la mayoría de ellas por exceso de velocidad, no usar el cinturón de seguridad y no utilizar sistemas de retención infantil.


Cifras que llaman a la reflexión

Los 563 siniestros viales ocurridos a nivel nacional dejaron un total de 415 lesionados. Sin embargo, la cifra más preocupante es la de los 23 fallecidos. De ellos:

  • El 78% eran hombres y el 22% mujeres.
  • El 52% de las víctimas eran conductores.
  • El 30% eran peatones, lo que subraya la creciente problemática de la exposición de peatones a riesgos de atropello.

El general Vielma calificó estas cifras como «negativas» e hizo un llamado a la conciencia. «Nos motiva a seguir trabajando… para que adopten estas conductas de autocuidado y no seguir aumentando estos números de consecuencias fatales».

Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, lamentó los decesos y planteó la necesidad de «preguntarnos qué otras cosas podemos hacer para poder evitar que esto siga sucediendo». A pesar del trágico balance, destacó que el promedio diario de fallecidos en este periodo fue de cinco personas, inferior a las siete registradas en el mismo periodo de Fiestas Patrias de 2024.

SOJ