Cardenal Fernando Chomali llama a la unidad y denuncia el «fraude social» en el Te Deum

En el tradicional Te Deum Ecuménico celebrado en la Catedral Metropolitana de Santiago, el arzobispo Fernando Chomali Garib entregó un mensaje contundente y directo a la clase política y la sociedad chilena. Con la presencia del Presidente Gabriel Boric y los candidatos presidenciales, Chomali abordó temas cruciales como la educación, la seguridad, la baja natalidad y, de forma particular, condenó el uso fraudulento de licencias médicas y otros beneficios estatales, a los que calificó de «fraude social».

«El fraude social es grave e intolerable, ya que no nos permite avanzar como país. Chile no se merece aquello y no lo vamos a permitir», sentenció.


La educación como pilar de la sociedad

El arzobispo centró gran parte de su homilía en la educación, a la que considera la base para superar los males que aquejan a la sociedad. Al recordar un consejo que le dio a un grupo de jóvenes, enfatizó: «estudien, estudien, estudien. La ignorancia es la causa de gran parte de los males que nos aquejan como sociedad; como la ausencia de diálogo, la violencia, el desprecio por la vida, la cultura de cancelación, la corrupción y frivolidad».

Chomali sostuvo que los problemas que vive Chile son fruto de un «empobrecimiento de la educación», que se ha enfocado en la adquisición de conocimientos técnicos en lugar de promover la filosofía, la ética y la búsqueda de la verdad. Subrayó que la seguridad no es solo un asunto policial o judicial, sino un tema cultural que debe abordarse desde la educación.


Críticas a leyes polémicas y defensa de la vida

En un claro mensaje a la política, el arzobispo cuestionó duramente iniciativas legales impulsadas en el actual gobierno, como la eutanasia y el aborto. Argumentó que, aunque Chile sea un Estado laico, los creyentes no deben guardar silencio cuando se amenazan los fundamentos de la democracia y la vida humana.

«La vida humana siempre es un bien intocable y nadie tiene derecho a arrebatarla ni a disponer de ella», subrayó, añadiendo que «el peor servicio que se le puede hacer a Chile es desincentivar el matrimonio y la natalidad, o conculcar a un niño el derecho que tiene a ser concebido».


Mensaje a los candidatos presidenciales

El líder eclesiástico también se dirigió directamente a los candidatos, comparando el momento electoral con «una barca en medio de la tormenta». Reflexionó que, si bien es natural que existan diferencias, no se puede usar los remos para «golpearse», porque «así la barca zozobra y nos hundimos todos».

Chomali exhortó a los aspirantes a la presidencia a «hacer de su actuación una clase magistral de civilidad y respeto». Finalizó su discurso con un llamado a la unidad, la probidad y la búsqueda del bien común. «No se trata de solo ganar votos, sino de recuperar la confianza de los chilenos», dijo el cardenal.

SOJ