Cuantiosa sanción aplicada a aerolínea JetSmart: El Servicio Nacional de Migraciones multa a la compañía por no entregar lista de pasajeros

El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) impuso una sanción de $581 millones de pesos a la aerolínea JetSmart por un grave incumplimiento de la normativa migratoria. La multa se aplicó tras detectar que la compañía transportó a 839 pasajeros en seis vuelos distintos sin informar a la Policía de Investigaciones (PDI) sobre la lista de viajeros, una omisión que, según el Sermig, va en contra de las obligaciones de la empresa.

Según la entidad fiscalizadora, esta es la multa más alta que ha cursado el servicio a una aerolínea, representando un 37% del total de las multas impuestas desde el año 2023.


La defensa de JetSmart

En respuesta a la sanción, JetSmart emitió un comunicado defendiendo su posición y anunciando que apelará la decisión. La aerolínea afirmó que cumple de manera estricta y sistemática con todas las regulaciones aplicables a sus operaciones, incluyendo la entrega de información de pasajeros a la autoridad competente a través del sistema API/PNR (Advance Passenger Information/Passenger Name Record), una plataforma que transmite datos en línea antes de cada vuelo.

La compañía argumentó que la multa es improcedente, ya que la Ley de Migraciones valida el uso del sistema API/PNR para cumplir con la obligación de entregar el listado de pasajeros. Señalaron que la ley no exige mecanismos alternativos como el formulario manual GENDEC (General Declaration).

Convencida de su actuar, JetSmart adelantó que presentará los recursos administrativos pertinentes. La empresa aseguró que su compromiso es mantener los más altos estándares de cumplimiento, seguridad y transparencia, operando en constante coordinación con las autoridades.

SOJ