Buses Hualpén y Mobility ADO lideran consorcio de buses eléctricos para el transporte público en la Región Metropolitana

La electromovilidad en el transporte público de Santiago (RED), continúa avanzando a pasos agigantados. Un consorcio liderado por la chilena Buses Hualpén y la mexicana Mobility ADO se adjudicó recientemente una importante licitación para operar 121 rutas de buses eléctricos en la capital, beneficiando a más de 3,5 millones de personas.

Consorcio Conecta: Una alianza estratégica

Consorcio Conecta, es una alianza estratégica busca revolucionar el transporte público en Santiago a través de la implementación de buses eléctricos de última generación. Buses Hualpén, con más de 50 años de experiencia en el sector y una flota de más de 1.800 vehículos, aporta su conocimiento del mercado chileno y su compromiso con la sostenibilidad. Por su parte, Mobility ADO, una empresa mexicana con una trayectoria de 85 años y presencia en nueve países, aporta su expertise en operación de sistemas de transporte masivo y su amplia flota de vehículos eléctricos. Cuenta con presencia en México, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y Salvador y dos en Europa: Portugal y España. Opera también otros modos de transporte, como BRT, tranvías, Metro y autobuses. Cuenta con más de 10.600 vehículos, y traslada a más de 1,5 millones de pasajeros diariamente.

Un paso hacia un transporte más limpio y eficiente

Con esta nueva licitación, se espera que más del 50% de la flota de buses de Santiago (RED) sea eléctrica, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. Además, los usuarios podrán disfrutar de un transporte más silencioso, cómodo y accesible.

Los otros ganadores

Junto a Consorcio Conecta, las empresas Voy Santiago SpA e Inversiones Gran Américas también resultaron adjudicatarias de esta licitación, consolidando así un nuevo panorama RED en el transporte público de la Región Metropolitana.

Beneficios para los usuarios

Los nuevos buses eléctricos ofrecerán a los usuarios una experiencia de viaje más agradable, con mayor comodidad, accesibilidad y seguridad. Además, se espera que la implementación de estas nuevas tecnologías contribuya a reducir los tiempos de viaje y mejorar la frecuencia de los servicios.

Un compromiso con la sostenibilidad

La electrificación del transporte público es una de las principales estrategias para enfrentar los desafíos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas. Con esta iniciativa, Chile se posiciona como un referente en la región en materia de movilidad sostenible.