La Universidad del Bío-Bío (UBB) está avanzando en un proyecto pionero que busca reducir significativamente las listas de espera en el sistema de salud de Ñuble. La iniciativa, que utiliza tecnología de punta y formación de profesionales, se perfila como un modelo replicable para otras regiones del país.
Un enfoque integral:
El proyecto, liderado por la Dra. Mónica Cardona Valencia, académica del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud de la UBB, y el Dr. Sergio Guíñez Molinos, académico de la Universidad de Talca, se basa en tres pilares fundamentales:
- Interoperabilidad: Se busca integrar los sistemas de información de atención primaria y secundaria para una comunicación fluida y transparente, permitiendo una mejor gestión de las listas de espera.
- Estandarización de procesos: Se busca optimizar y estandarizar los procesos de derivación y atención de pacientes, reduciendo tiempos y mejorando la eficiencia del sistema.
- Formación de profesionales: Se capacitará a técnicos y profesionales de salud en el uso de las nuevas tecnologías y en la gestión eficiente de las listas de espera.
Ñuble como piloto:
La región de Ñuble ha sido seleccionada como piloto para la implementación del proyecto, gracias a su compromiso con la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud. Se espera que los resultados obtenidos en esta región sirvan como modelo para replicar la iniciativa en otras zonas del país.
Un futuro prometedor:
El proyecto de la UBB tiene el potencial de transformar la forma en que se gestionan las listas de espera en el sistema de salud chileno. Al combinar tecnología de vanguardia con la formación de profesionales altamente capacitados, se busca reducir significativamente los tiempos de espera y mejorar la calidad de atención para los pacientes.