Colegio de Abogados Presiona a la Suprema para que Investigue a Diego Simpértigue, ex ministro de la corte de apelaciones de Concepción

El Caso «Muñeca Bielorrusa», que investiga una presunta red de corrupción y cohecho en la justicia, ha escalado hasta la más alta magistratura chilena, poniendo al ministro de la Corte Suprema, Diego Simpértigue (expresidente de la Asociación de Magistrados), bajo el escrutinio público y legal.

La controversia explotó este jueves en plena audiencia de formalización, luego de que el medio Reportea revelara que Simpértigue y su pareja viajaron en un crucero por Europa junto a Eduardo Lagos, uno de los imputados clave en el caso.

El Voto Cuestionado y la Sospecha de Cohecho

La alarma se activó no solo por la cercanía personal, sino por la coincidencia temporal. El viaje ocurrió pocos días después de que se resolvieran recursos de la empresa Belaz Movitec en sus litigios contra Codelco, causa en la que el ministro Simpértigue votó a favor de la compañía en dos ocasiones.

El abogado querellante Carlos Quezada no dudó en aludir al magistrado, advirtiendo que los antecedentes apuntan a una «estructura super definida» de corrupción. «Va a tener que analizarse la situación del señor Simpértigue, que votó dos veces en esta causa,» sentenció Quezada.

Este nuevo flanco complica aún más el caso, que ya investiga supuestas reuniones irregulares y una presunta coima de 15.600 dólares que involucró a la destituida jueza Ángela Vivanco y a los abogados Lagos y Mario Vargas.

Colegio de Abogados Exige Medidas a la Suprema

Ante la gravedad de los hechos, el Colegio de Abogados de Chile actuó de inmediato, instando a la Corte Suprema a abrir un cuaderno de remoción contra Simpértigue.

Ramiro Mendoza, presidente del gremio, fue categórico:

«Se trata de un hecho nuevo, de una imputación gravísima, que requiere urgentemente que la Corte Suprema… levante o abra un cuaderno de investigación como el que tuvo respecto a las circunstancias que derivaron en la salida de la ministra Ángela Vivanco.”

La fiscal jefe de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, indicó que los nuevos antecedentes podrían fundamentar una nueva arista de la investigación, aunque la decisión final recae en el Fiscal Nacional, Ángel Valencia.

Se espera que el pleno de la Corte Suprema aborde el tema del ministro Simpértigue durante su próxima sesión. Mientras tanto, el abogado de Eduardo Lagos, José Luis Andrés, declinó referirse al crucero, señalando que están concentrados exclusivamente en la audiencia de formalización en curso.

SOJ